CORTE DE JUNÍN INICIÓ IMPLEMENTACIÓN DE LA ORALIDAD EN LOS PROCESOS CIVILES

 Con ciclo de conferencias
CORTE DE JUNÍN INICIÓ IMPLEMENTACIÓN DE 
LA ORALIDAD EN LOS PROCESOS CIVILES
La Corte Superior de Justicia de Junín, en el marco de la implementación de la oralidad en los procesos civiles, inició el ciclo de capacitaciones virtuales a través de la plataforma digital Google meet, la misma que fue inaugurada por el Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, Presidente de la Corte de Junín y Presidente del Equipo Técnico Distrital de Implementación de la Oralidad Civil.
Precisamente, la encargada de iniciar el ciclo de exposiciones fue la Dra. María Martha Nieto Vásquez, jueza de familia, docente de la facultad de ciencias jurídicas  de la universidad nacional San Juan Bosco de Argentina.
“Es un orgullo compartir los conocimientos para la implementación de la oralidad en los procesos no penales; es necesario que todos nos capacitemos para encarar con seguridad el problema; las audiencias dependen de la naturaleza del conflicto, frente a ello el Juez diseñará  la resolución que pacifique el conflicto”, indicó la expositora.
Asimismo, explicó en base a su experiencia, sobre la audiencia preliminar (donde el Juez cumple el rol activo, busca la conciliación, entre otros.); audiencia de juicio, con el alegato de apertura y la forma de dirigir el contradictorio; asimismo, comentó sobre el alegato de clausura y la resolución; “La oralidad es un modo de resolución del conflicto que permite que la justicia esté más cerca del ciudadano”, dijo.  
Luego de la exposición los jueces civiles de Junín, formularon sus inquietudes, asimismo, los asistentes a la plataforma, a través de mensajes, hicieron llegar sus preguntas correspondientes, las mismas que fueron absueltas por la expositora.
El Dr. Alexander Orihuela Abregú, Juez  Superior, Coordinador del Equipo Técnico Distrital de Implementación de la Oralidad Civil de la Corte de Junín, luego de expresar el  agradecimiento a la jueza argentina por los aportes y experiencias alcanzadas, realizó un comentario sobre el tema e indicó que iniciamos el camino de la oralidad en Junín.