"LA ESCRITURA NO SE CONTRAPONE A LA ORALIDAD, SE COMPLEMENTA"
Juez Supremo en conferencia magistral "LA ESCRITURA NO SE CONTRAPONE A LA ORALIDAD, SE COMPLEMENTA" La Corte Superior de Justicia de Junín, en el marco de la implementación de la oralidad en los procesos civiles, desarrollo la conbfer3mncia magistral dirigido a los jueces, juezas, personal jurisdiccional de los juzgados civiles que inician una nueva etapa en el sistema de justicia. Precisamente, el Dr. Héctor Lama More, Juez Supremo, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y Presidente del Equipo Técnico Institucional del Implementación de la oralidad civil, explicó sobre: “Las nuevas tecnologías y su relación con el modelo oral civil”. La oralidad permite que se visibilice ante el juez el contradictorio, lo que sólo puede suceder en la audiencia, la que termina siendo el centro de las decisiones del juez, para ello se requiere la necesaria oralización de las pretensiones o pedidos formulados por escrito ante el juez; la escritura no se contrapone a la oralidad, sino que se complementa. Dijo el Juez Supremo como parte de su explicación. El despacho judicial, representa la unidad orgánica en el servicio de la administración de justicia a favor de la población en el Distrito Judicial y materia de su competencia, acotó más adelante, refiriendo que el Juez Civil, se involucra en el procedimiento del proceso. Al final de la exposición, el expositor absolvió las inquietudes de los asistentes a la plataforma digital, quienes participaron de la exposición que forma parte de las conferencias en el marco de la implementación de la oralidad en los procesos civiles de la Corte de Junín.