APLICACIÓN DE LAS CIEN REGLAS DE BRASILIA EN EL PODER JUDICIAL
Dirigido a los secigristas de la Corte de Junín APLICACIÓN DE LAS CIEN REGLAS DE BRASILIA EN EL PODER JUDICIAL Una explicación didáctica sobre “Las Cien Reglas de Brasilia”, realizó el Dr. William Fernández Espinoza, especialista en Derechos Humanos con mención en acceso a la justicia por el instituto interamericano, a través de la plataforma digital, a los señores secigristas, quienes desempeñan su labor en las diferentes salas y juzgados de la Corte Superior de Justicia de Junín. “Se trata de un conjunto de 100 reglas que consagran los estándares básicos para garantizar el acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad, que fueron aprobadas en la XIV Cumbre Judicial Iberoamericana realizada en Brasilia en marzo de 2008, siendo el objetivo principal, establecer líneas de actuación para los Poderes Judiciales, con el fin de brindar a las personas en condición de vulnerabilidad un trato adecuado a sus circunstancias particulares”, explicó el expositor durante el desarrollo de su ponencia. El Dr. Timoteo Cristóval De La Cruz, Juez Superior, Presidente de la Segunda Sala Laboral de Huancayo, Coordinador del Programa SECIGRA DERECHO 2021 de la Corte de Junín, comentó que el curso forma parte del una diversidad de temas académicos que se desarrollarán en el presente año, con la finalidad de reforzar los conocimiento de los secigristas de la Universidades: Continental, Alas Peruanas y Peruana Los Andes. “La Corte de Junín, inicia una nueva etapa en el acceso a la justicia, porque se implementó el lenguaje de señas en la exposición, a cargo de la Srta. Lisset Elizabeth Davirán Gutiérrez, especialista en interpretación de lenguaje de señas de Huancayo, se trata de superar el acceso a la justicia”, indicó el Juez Superior. Al final de la actividad académica, la Dra. Ana Paula Medrano Aliaga, Jueza de Paz Letrado de Tarma, a nombre de la Comisión de acceso a la justicia, Comisión de Capacitación y del Programa Secigra Derecho, agradeció al expositor por los aportes brindados a quienes realizan tareas en la administración de justicia en la Corte de Junín.