CORTE DE JUNÍN INICIÓ PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO "FELIZMENTE VIVO"
Se desarrollará cada quincena CORTE DE JUNÍN INICIÓ PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO "FELIZMENTE VIVO" Con la finalidad de desarrollar habilidades intra e interpersonales en los integrantes de la familia judicial de Junín para optimizar su bienestar integral, mediante actividades de sensibilización, información y entrenamiento, que ayuden al mejoramiento de los problemas personajes, sociales y laborales, la oficina de Bienestar de Personal de la Coordinación de Recursos Humanos de la Corte Superior de Justicia de Junín, inició con los talleres de fortalecimiento "FELIZMENTE VIVO". Consiste en el desarrollo de acciones de prevención, promoción y atención, mediante la difusión de mensajes y videos por redes sociales, así como la realización de talleres presenciales y charlas virtuales, con el objetivo de sensibilizar a los trabajadores, en temas relacionados a la salud física y mental, clima organizacional y desempeño laboral, para contribuir con el bienestar integral del personal y mejorar los niveles de productividad. Con el nivel de contagio del covid-19, se evidenció un elevado índice de ansiedad debido al miedo manifestado por los trabajadores a ser contagiados, por lo que en un gran porcentaje sólo realizan trabajo remoto, afectando la productividad de la institución; asimismo, existe incidencia de depresión debido a los proceso de duelo que atraviesan muchos trabajadores por la pérdida de sus familiares. La oficina de Bienestar de Personal integrado por dos trabajadoras sociales y psicóloga, realizan acciones preventivo-promocionales y estilos de vida saludables, mediante la elaboración y difusión de videos, afiches y trípticos (virtuales), para llegar a la mayor cantidad de trabajadores. Asimismo, se realizarán charlas virtuales con trabajadores que realizan trabajo remoto y sobre todo con quienes han pasado por el contagio de Covid-19 y/o han perdido a sus familiares, sobre temas de habilidades sociales: comunicación asertiva, empatía, tolerancia y trabajo en equipo, así como en estrategias de afrontamiento del estrés, ansiedad, depresión y duelo. Los talleres presenciales serán cada quincena y las charlas virtuales, una vez al mes, sobre diferentes temas, a cargo de las integrantes de la oficina de bienestar de personal y especialistas invitados.