JÓVENES DEL CENTRO JUVENIL HUANCAYO CONOCIERON SUS DERECHOS Y DEBERES
En taller virtual de orientación jurídica y psicológica JÓVENES DEL CENTRO JUVENIL HUANCAYO CONOCIERON SUS DERECHOS Y DEBERES Adolescentes del Centro de Diagnóstico y Rehabilitación El Tambo – Huancayo, Distrito Judicial de Junín, participaron en el taller virtual de orientación Jurídica y psicológica, organizado por la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad. “El Centro Juvenil, alberga adolescentes de las Cortes de Junín, Huánuco, Huancavelica, Ayacucho y Selva Central; estamos comprometidos con este tipo de trabajo, orientación, ya que el Estado dispone diversas medidas, como el cuidado, ordenes, orientación, supervisión, asesoramiento, libertad vigilada, entre otros, que sirve como una alternativa y permita contribuir al proyecto de vida de los adolescentes y puedan reinsertarse a la sociedad”, indicó la Dra. Teresa Cárdenas Puente, Jueza de Familia y Coordinadora Distrital de Acceso a la Justicia de la Corte de Junín. La inauguración del evento estuvo a cago del Dr. Carlos Calderón Puertas, Juez Supremo y vicepresidente de la Comisión Permanente, quien al dirigirse a los jóvenes les refirió que, para solucionar los problemas no se vive inventando realidades, se vive de lo que nos ha tocado; ahora deben decir, lo pasó lo dejo ahí, lo supero, camino busco quien me ayude, salgo de aquí y no regreso; por eso la comisión de acceso está con ustedes, indicó. El Dr. José Yván Saravia Quispe, Juez de Familia de la Corte de Lima Este, se encargó de exponer sobre Deberes y Derechos de los adolescentes; entre tanto la psicóloga y profesional de justicia restaurativa Elsa Aliaga, explicó sobre la convivencia pacífica en el centro juvenil y manejo de la ansiedad; finalmente la Coordinadora de ejes temáticos del equipo técnico de la Comisión de Acceso a la Justicia Georgina Guim, desarrolló una dinámica grupal. El Director del Centro Juvenil, Ángel Ladera Tisza, agradeció al programa de acceso a la justicia por el desarrollo del taller que permite a los jóvenes conocer sus deberes y derechos, asimismo escucharon atentamente los consejos del Juez Supremo y los expositores del curso; nos sentimos reconfortados, dijo.