“CONSTANTE COORDINACIÓNY TRABAJO EN EQUIPO”
Presidente de la Corte al inaugurar módulo “CONSTANTE COORDINACIÓNY TRABAJO EN EQUIPO” “Constante coordinación y trabajo en equipo”, solicitó el presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, en la ceremonia de inauguración del Módulo Penal para la Sanción de delitos Asociados en Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. El módulo penal de Huancayo, cuenta con tres Juzgados de Investigación Preparatoria (JIP) y tres juzgados Penales Unipersonales (JUP) y un colegiado con sub especialidad en delitos asociados a la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar de Huancayo cuya competencia territorial serán las provincias de: Huancayo y Chupaca; los distritos de Huachocolpa, Salcahuasi, San Marcos de Rocchac, Tintay Puncu y Roble de la provincia de Tayacaja - Huancavelica. En la ceremonia participó el Jefe de la ODECMA- Junín, Dr. Cleto Marcial Quispe Paricahua, así como los seis jueces (3 JIP y 3 JUP), el Dr. Sebastián Córdova Flores, Decano del Colegio de Abogados de Junín, personal jurisdiccional y administrativo que iniciaron su labor en la solución de los conflictos a partir de la fecha. El administrador del nuevo módulo Abg. Juan Carlos Mendoza Quilca, refirió que los despachos que se encuentran debidamente equipados y que el personal que fue seleccionado a través de concurso, muestra la predisposición de un trabajo con identificación institucional. Al finalizar la ceremonia inaugural, el decano del Colegio de Abogados, felicitó a la Corte de Junín por su preocupación en la solución a los problemas sociales con la creación de los juzgados en Huancayo y Tarma.