EMOTIVO LANZAMIENTO DE CUADERNO DE APELACIÓN EN PROCESOS DE FAMILIA

 Buena práctica de la Corte de Junín
EMOTIVO LANZAMIENTO DE CUADERNO 
DE APELACIÓN EN PROCESOS DE FAMILIA
En ceremonia virtual, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, realizó el lanzamiento oficial del Cuaderno virtual de apelación en procesos de familia derivados de los Juzgados de Paz Letrado (JPL), contando con la asistencia en la plataforma de los operadores de justicia, Centro Emergencia Mujer, Colegio de Abogados, jueces y personal del Módulo de Familia.
Expreso mi gratitud a todos los jueces de familia, porque allí se gestó el proyecto con participación de los nueve jueces de paz letrado; las apelaciones se refieren a los autos sin efecto suspensivo, se trata de un proceso rápido y práctico que nos ahorra tiempo; agradecemos a la comisión del PpR Familia y a todos quienes contribuyeron en este proyecto; “Felicito a la comisión distrital porque estos cambios, son importantes, el producto final va a la ciudadano, lo cual aliviará mucho para efectos de agilizar los autos, ello contribuye a los alimentistas, es una buena práctica que redundará en el ciudadano”, acotó la máxima autoridad judicial de Junín.
Previo al lanzamiento, la Dra. Pércida Luján Zuasnabar, presidenta de la Comisión Distrital del PpR Familia, indicó que a través del programa se puede mejorar los indicadores de celeridad para los procesos de familia, para este año 2021 se tiene programado la digitalización de procesos y procedimientos, así como conocer las buenas prácticas que impactan en la administración de justicia; felicito a todos quienes tomaron parte porque se logra ejecutar y se encuentra al servicio de la ciudadanía, indicó.
En este día se engalana el módulo de familia de la CSJJU por el lanzamiento de una buena práctica, acorde a los escenarios, estamos a la vanguardia de la tecnología de la información, cumplimos la política de la modernización del estado para lograr logros en beneficio de la población en aras de una respuesta célere” indicó la Dra. Miriam Cárdenas Villegas, jueza decana del Módulo especializado en familia.
El Dr. Cirio Rodríguez Aliaga, juez del tercer juzgado de familia, explicó el funcionamiento del proyecto, basado en un trabajo conjunto de jueces y personal, importante para el quehacer jurisdiccional del día a día y para nuestra sociedad; con este trabajo se viabiliza la idea de recortar plazos y evitar el trabajo manual que se realizaba; la celeridad es el principal objetivo de esta buena práctica. 
Finalmente, se realizó una demostración, en vivo, del procedimiento de elevación de un cuaderno desde el secretario del JPL de El Tambo, pasando por la recepción en mesa de partes del Módulo de Familia, hasta el secretario del juzgado  de familia, un esfuerzo de jueces, personal y la administración del módulo de familia.