"EL PODER JUDICIAL Y LA PRENSA ACTORES NECESARIOS EN EL ORDEN DEMOCRÁTICO"

 Juez de Investigación Preparatoria en el curso virtual a periodistas
"EL PODER JUDICIAL Y LA PRENSA  ACTORES 
NECESARIOS EN EL ORDEN DEMOCRÁTICO"
“El sistema judicial es uno de los ejes claves para la protección de los derechos de los ciudadanos en un régimen democrático; los medios de comunicación ejercen un papel central como agentes de la democratización de la información”, indicó como parte de su exposición el Dr. Miguel Baldeón Sanabria, Juez del 3er Juzgado de Investigación Preparatoria con sub especialidad en violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar de la Corte de Junín, en la curso periodístico virtual, dirigida a los periodistas de los diferentes medios de comunicación.
El Poder Judicial y la prensa son actores necesarios en el orden democrático; uno define la interpretación misma del derecho, el otro difunde y critica lo actuado por el primero; si bien coinciden en algunos postulados, sus objetivos y necesidades son distintos, y también lo son sus principios que los rigen, sus tiempos, prioridades, formas, fuentes y modos de trabajo, acotó el juez penal,  asimismo, se refirió a la reciente Resolución Ministerial N° 586-2021, sobre el Código de ética para la prestación de los servicios de radiodifusión, que debe ser cumplida. 
De igual manera, participó el abogado. George Otsu Sánchez, Jefe de la Unidad Registral Sunarp, quién explicó sobre: “El rol de los Registros Públicos frente al fraude inmobiliario”, comentando que, un Registro Público es un instrumento legal del Estado que permite, conforme a una serie de requerimientos previos, dar publicidad formal a determinados hechos, circunstancias o derechos, con el fin de que sean conocidos por cualquier persona ajena a la titularidad registrada. La función básica del Registro no es publicar actos y contratos sino blindar titularidades haciéndolas inatacables en virtud de un acto de poder público.
“El curso, fue organizado por la Corte Superior de Justicia de Junín, en el marco del sexto aniversario del Módulo Penal, en coordinación con  la Sunarp, con la finalidad de orientar a los periodistas sobre los temas propuestos” indicó la Dra. Flor Espejo León, Administradora del  Módulo Penal.-
El encargado de clausurar el curso fue el   Abg. José Tazza Chaupis, Jefe zonal (e) Sunarp, que luego de felicitar a los expositores y asistentes, reiteró el compromiso de constituirse en una institución que coadyuve al fortalecimiento de un estado de derecho y al desarrollo socio económico del país brindando siempre garantía y seguridad jurídica.