INDEPENDENCIA, IMPARCIALIDAD E INTEGRIDAD PILARES DE JUECES Y JUEZAS DEL PERÚ

 INDEPENDENCIA, IMPARCIALIDAD E INTEGRIDAD
PILARES DE JUECES Y JUEZAS DEL PERÚ
? |Presidente de la Corte de Junín Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio en emotivo mensaje.
“El Poder Judicial del Perú, es el poder del estado que imparte justicia, personificado en jueces y juezas, quienes laboran bajo tres parámetros: Independencia, Imparcialidad e integridad, en esta tarea también toman parte el personal jurisdiccional y administrativo, que asume el compromiso; también involucra a los abogados, a través de su gremio que contribuyen a la paz social que todos anhelamos; nosotros brindamos un servicio público, más aún en este contexto actual de pandemia”, dijo el presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, en el mensaje central por el día del Juez y la Jueza. 
El 4 de agosto de 1821, el general don José de San Martín, establece la alta cámara de justicia de la República, que sustituía a la real audiencia española, integrado por el presidente, ocho vocales y dos fiscales; El 3 de agosto de 1971, el gobierno de Juan Velasco Alvarado, expide el Decreto Ley N°18918, que instituye el Día del Juez, la misma que fue publicado el 04 de agosto de 1971; mediante la Resolución Administrativa de Sala Plena 006 de la Corte Suprema del 16 de julio 2020, se reconoce la gran importancia de las magistradas y se renombra, ya no como el Día del Juez, sino como el “Día del  Juez y la Jueza”, acotó la máxima autoridad judicial de Junín.
En efecto los jueces y juezas de la Corte Superior de Justicia de Junín, al conmemorar su día, participaron de las actividades, a través de la plataforma virtual, que se inició con la misa de acción de gracias y un programa protocolar con la entonación del Himno Nacional y de Huancayo, un minuto de silencio por el personal judicial que falleció, lectura del acta y resolución que designa el 4 de agosto como el día del Juez y la Jueza, semblanza al buen juez, mensaje del presidente de la Corte, finalizando con la entonación del Himno del Poder Judicial del Perú.
Como parte del programa se visualizó el saludo virtual de los representantes de instituciones de la región y provincia, así como la presentación de dos danzas representativas de la región central del país.