MUJERES LÍDERES DE JUNÍN PARTICIPARON EN IV ENCUENTRO POR EL ACCESO A LA JUSTICIA
Organizó la Corte de Junín, a través de la Comisión de Acceso a la Justicia MUJERES LÍDERES DE JUNÍN PARTICIPARON EN IV ENCUENTRO POR EL ACCESO A LA JUSTICIA Adoptando las máximas medidas de bioseguridad y distanciamiento, la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte Superior de Justicia de Junín, desarrolló el IV Encuentro de Mujeres Líderes Andinas del Distrito Judicial, por el acceso a la justicia, que contó con la participación de más de un centenar de representantes de diferentes lugares. Lideresas conformada por diferentes juezas de Paz del Distrito Judicial de Junín, representantes de comunidades campesinas, organizaciones comunales, coordinadoras mentoras del Ministerio de la Mujer, entre otras, se constituyeron al auditorio de la institución educativa San Vicente de Paúl de la provincia de Jauja para participar del emotivo encuentro, que se inició con la reciprocidad a la madre tierra, por las maestras de la sabiduría andina. “Alegría y emoción siento de reencontrarnos, es un milagro regresar a la vida; tenemos mucho por hacer, somos mujeres privilegiadas, tenemos que seguir luchando desde donde nos encontremos”, dijo la Jueza Suprema Dra. Janet Tello Gilardi, Presidenta de la Comisión Permanente del Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, en su mensaje al iniciar el encuentro de mujeres líderes. Por su parte el Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, al dirigirle a las participantes de diferentes comunidades, distritos, provincias que llegaron al certamen para expresar sus puntos de vista e identificar las barreras de acceso a la justicia, expresó la felicitación a cada una de ellas e indicó: “En el trabajo del día a día sembramos y cosechamos, la vida es tan simple, no hay porque complicarse, todo depende de nosotros”. El Alcalde de la provincia de Jauja Ing. César Dávila Véliz, fue el encargado de manifestar el saludo de bienvenida a la Dra. Janet Tello Gilardi y a todas las mujeres líderes participantes, resaltando la fortaleza, gastronomía, danzas, cultura del poblador del valle del Mantaro; asimismo, felicitó a la Corte de Junín por la organización del evento. El encuentro fue matizado con exposiciones; el Dr. Rodolfo Porras Oscátegui, Coordinador de la Reniec “El derecho de la identidad de la mujer”; Antropóloga Patricia Olivera Paredes, decana nacional del Colegio de Antropólogos del Perú, “Aporte de la Mujer al mundo andino: Retos y desafíos siglo XXI y la Dra. Deysi Gómez Aquino, Analista legal de la Defensoría del Pueblo, asimismo, se conoció propuestas de las lideresas, y apreció dos presentaciones artísticas. La Clausura del evento estuvo a cargo de la Dra. Teresa Cárdenas Puente, Coordinadora Distrital del programa de Acceso a la justicia de la Corte de Junín, quién felicito a las participantes a este encuentro; Entre tanto, una jueza de paz dijo: “Fue una grata reunión y sobre todos los momentos de encontrarnos nuevamente, rezaremos a Dios y la virgen santísima por la salud de la Dra. Janet Tello GiIlardi, todas las mujeres líderes y por toda la familia judicial, esperamos encontrarnos en el V encuentro de Mujeres”