CORTE DE JUNÍN INICIÓ ACCIONES CON EJE CIVIL Y MESA DE PARTES ELECTRÓNICA

 En la sala y cinco juzgados civiles
CORTE DE JUNÍN INICIÓ ACCIONES CON EJE 
CIVIL Y MESA DE PARTES ELECTRÓNICA

En un hecho histórico para la Corte Superior de Justicia de Junín, la Presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, en ceremonia especial inauguró la implantación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en el Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral, destacando la celeridad en los procesos.

El Dr. Héctor Lama More, Juez Supremo Titular de la Corte Suprema de Justicia de la República y Presidente de la Comisión de trabajo del EJE y del Equipo Técnico Institucional  de Implementación de la Oralidad Civil, explico todo lo concerniente al funcionamiento; entre tanto el Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, expreso su satisfacción por este accionar e indicó que la implantación es en la Sala Civil Permanente de Huancayo, así como en el 1er, 2do, 3er, 5to y 6to juzgado especializado en lo Civil de Huancayo, del Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral.

Previo a la develación de la placa, se realizó la presentación de una demanda a través de la MPE por un abogado litigante y la recepción en línea por una jueza, explicación que estuvo a cargo del Ing. Guillermo Pérez Silva, Gerente de Informática. Asimismo, se realizó la demostración de recepción de documento en la ventanilla exclusiva que cumple las tres estaciones de trabajo para la atención de ingreso de demandas y escritos para los órganos jurisdiccionales en materia civil.

REFORMA DIGITAL DEL PODER JUDICIAL
Complementando a la implantación del EJE y MPE, se desarrolló la conferencia virtual, “Reforma del Poder Judicial”, con la participación del Juez Supremo Héctor Lama More con el tema: “El EJE en la oralidad civil”; por su parte el Ing. Mario Suárez Zapata, expuso: “Uso de la MPE: demostración de presentación de demandas y/o escritos”; finalizando la Lic. Jackeline Cubas Pashanasi, con el tema: “Gestión del cambio en la era digital”.