PRESIDENTA DEL PODER JUDICIAL REAFIRMA COMPROMISO DE LLEVAR JUSTICIA A LOS MÁS VULNERABLES
Durante encuentro de Poderes Judiciales que se realiza en Junín PRESIDENTA DEL PODER JUDICIAL REAFIRMA COMPROMISO DE LLEVAR JUSTICIA A LOS MÁS VULNERABLES La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, afirmó que la institución que preside ha asumido el firme compromiso de llevar justicia a los más vulnerables del país, y que por ello su gestión está desarrollando políticas públicas para alcanzar ese propósito. Así lo sostuvo al inaugurar el “X Encuentro Nacional de los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia y Responsables del Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad”, que se desarrolló en el auditorio del Colegio Nacional Santa Isabel de la ciudad incontrastable de Huancayo El Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, fue el encargado de dar la bienvenida a los presidentes de las diferentes Cortes Superiores de Justicia del País, asimismo, destacó que este foro especializado representa un espacio para fomentar una política inclusiva en la región y analizar la problemática del acceso a la justicia de poblaciones vulnerables. El encuentro que culmina el sábado, se realizó con el objetivo de intercambiar experiencias de gestión de las comisiones distritales de las 34 cortes en la ejecución del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad 2016-2021.También, pretende socializar y recoger aportes del proyecto del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad 2022-2030, así como establecer estrategias de ejecución para el cumplimiento de metas a fin de presentarlas ante el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. En paralelo, se efectúo el “VIII Encuentro Internacional de los Poderes Judiciales de Perú e Iberoamérica”, a fin de fortalecer compromisos de cooperación interinstitucional, fomentar una política de justicia inclusiva, así como presentar la problemática y propuestas de solución sobre acceso a la justicia de las personas en vulnerabilidad. PLAN 2022-2030 La Jueza Suprema Janet Tello Gilardi, responsable de la Comisión de Acceso a la Justicia, señaló que se encuentran abocados en elaborar el Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad 2022-2030."La discriminación y la violencia tienen que ser erradicadas y el Poder Judicial tiene que estar preparado para ello”, dijo al destacar la importancia del evento. De otro lado, la presidenta de la Comisión de Acceso a la Justicia e integrante de la Comisión de Seguimiento de las 100 Reglas de Brasilia de la Cumbre Judicial Iberoamericana, Janet Tello Gilardi, presentó un informe de cumplimiento del referido instrumento jurídico internacional. En el primer día, el magistrado ecuatoriano Arturo Márquez Matamoros, juez de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, expuso el tema: “De los encuentros Binacionales a la suscripción del protocolo de colaboración entre el sistema judicial de Ecuador y Perú en investigación y judicialización del delito de trata”; asimismo, de manera virtual se contó con la ponencia de las magistradas Ángela Russo De Cedeño (Panamá) y María Julia Figueredo (Colombia), así como del juez de Costa Rica Esteban Lemus Laporte. El viernes, en horas de la mañana la presidenta del Poder Judicial, acompañado de la Jueza Suprema y el Presidente de la Corte, inauguraron la feria informativa con participación de 14 instituciones, quienes brindaron información, posteriormente los presidentes de cortes iniciaron el segundo día de trabajo La jornada culminó con el taller y mesas de trabajo de gestión y metodología orientadas a las buenas prácticas para la mejora de acceso a la justicia, culminando con la lectura de la Declaración de Huancayo El sábado se desarrollará la inauguración de la Biblioteca del distrito de Ahuac, con más 800 textos donados por las 34 cortes Superiores de Justicia del Perú, como un aporte a la comunidad y distrito de Ahuac, del encuentro de presidentes; finalmente los visitantes participaron de una actividad de integración cultura. La Comisión que preside la Jueza Janet Tello Gilardi elabora Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad 2022-2030. Vea el vídeo: https://we.tl/t-1UotJKMqPn