PRESIDENTE DE LA CORTE DE JUNÍN DIO INICIO AL AÑO JUDICIAL 2022
Ceremonia se desarrolló en auditorio de Colegio Santa Isabel PRESIDENTE DE LA CORTE DE JUNÍN DIO INICIO AL AÑO JUDICIAL 2022 Adoptando las medidas pertinentes de bioseguridad, con la presencia de los señores Jueces Superiores, Especializados, Paz Letrado y de Paz, principales autoridades regionales, provinciales y distritales, funcionarios judiciales e invitados, el Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, dio por iniciado el “Año Judicial 2022”, en sesión solemne desarrollado en el auditorio del Colegio “Santa Isabel” de Huancayo. La máxima autoridad judicial de Junín, durante su mensaje de apertura del año judicial, destacó las principales acciones, así como el trabajo asumido en base a las metas que implica: Calidad de servicio, transformación digital y respeto a la dignidad de la persona, destacó la creación de módulos de protección y módulos penales, con sus correspondientes juzgados; implementación del cuaderno virtual de apelación en procesos de familia derivado de los Juzgados de Paz Letrado, firma digital en los jueces de paz. Asimismo, dio a conocer la dotación de una estructura para el funcionamiento del Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres e integrantes del Grupo familiar; cristalización de la entrega formal de un terreno de dos mil metros cuadrados, saneado e independizado, por parte de la Municipalidad Provincial de Tarma a la Corte de Junín, entre otras acciones desarrolladas. De igual forma, informó sobre las mejoras y reformas necesarias a realizar para el año 2022 como: Ingreso al proyecto Koika; implementación del Módulo de Atención al Usuario (MAU) y otros trabajos. A fin de facilitar la interpretación en lengua de señas peruana y para lograr una óptima comunicación con las personas con discapacidad auditiva o personas sordas, que siguieron la ceremonia a través del facebook, la Corte Superior de Justicia de Junín, implementó la interpretación en lengua de señas que estuvo a cargo de Lizzeth Davirán Gutiérrez, intérprete de lengua de señas. La ceremonia protocolar, culminó con la participación de los jóvenes y señoritas integrantes de la Orquesta Sinfónica del Ministerio de Cultura – Junín, quienes interpretaron temas de su repertorio, recibiendo el aprecio de los asistentes.