JUECES DE PAZ INICIAN CICLO DE CAPACITACIONES VIRTUALES 2022

 A través de la plataforma virtual
JUECES DE PAZ INICIAN CICLO DE
CAPACITACIONES VIRTUALES 2022

La justicia de paz, es una herramienta fundamental en la administración de justicia, los jueces de paz imparten justicia en los lugares más alejados del distrito Judicial de Junín, son los constructores de la paz social en cada una de sus jurisdicciones a las que pertenecen, por ello deben estar preparados a fin de solucionar los conflictos que se suscitan en sus localidades.

Frente a ello el presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, a través de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP), inició con el ciclo de capacitaciones “Empoderando al Juez de Paz” desarrollado a través de la plataforma virtual Google meet.

La capacitación congregó a más de un centenar de jueces de paz de diferentes localidades del Distrito Judicial de Junín, quienes recibieron aportes para el buen desempeño de sus funciones durante los cuatro años de gestión

La Dra. Raquel Meza Chanco, Conciliadora del Ministerio de Justicia, inicio la charla con el tema. “Aspectos generales de la conciliación en la justicia de paz”, abordando sobre derechos, facultades, conciliación extrajudicial, relaciones simétricas y asimétricas, entre otros.

Asimismo, la Dra. Ángela Baldeón Gamarra, jueza del séptimo juzgado de familia con sub especial violencia familiar, explicó a los jueces de paz sobre: “Aplicación de los principios en el proceso” destacando la ley de la justicia de paz, principio de oralidad, concentración, igualdad, gratuidad, entre otros.

Los jueces que asistieron a la capacitación son diversas localidades alejadas de Jauja, Huancayo, Chupaca, Huancavelica, Pampas Tayacaja, Acostambo, Huaribamba, Ahuaycha, Surcubamba, Quimllo, Pachamarca, Tintay Puncu, Concepción, entre otros, quienes expresaron su satisfacción por este tipo de capacitaciones que permite mejorar la tarea de impartir justicia.