PROGRAMA DE APOYO “QHARI WARMI” DE LA CORTE DE JUNÍN CLAUSURÓ ACTIVIDADES

 Participación de jueces y profesionales del Módulo Judicial
PROGRAMA DE APOYO “QHARI WARMI” DE LA
CORTE DE JUNÍN CLAUSURÓ ACTIVIDADES

Coadyuvar en la recuperación y tratamiento de las víctimas reincidentes de violencia, fue el principal objetivo del Programa de Empoderamiento “Qhari Warmi - (Mujer Valiente)” de la Corte Superior de Justicia de Junín, que se desarrolló a través del Módulo Judicial Integrado en Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar.

“Las actividades se iniciaron en noviembre del 2021, con la finalidad de promover y fortalecer programas de promoción, recuperación y rehabilitación de la salud de las víctimas, que es una de las tareas que corresponde a los operadores de justicia”, refirió el Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, máxima autoridad judicial de Junín, tras felicitar a quienes formaron parte del programa e indicó que el presente año continuará este accionar.

“No debemos permitir ningún tipo de violencia; estamos trabajando en la implementación de procesos reeducativos de intervención virtual con mujeres víctimas de violencia familiar que se encuentran inmersas en procesos de denuncias reiterativas, a fin de evitar la reincidencia y detener el ciclo de violencia; el programa, se basa en la intervención grupal, dirigida y monitoreada por psicólogas, psicoterapeutas pertenecientes al Módulo Judicial Integrado, comentó por su parte el administrador del Módulo Abg. Abraham Sarapura Chamorro.

Al clausurar el programa, informaron que se desarrollaron seis sesiones a través de la plataforma virtual con participación de jueces y juezas de los seis juzgados de familia, psicólogas del equipo multidisciplinario, dirigido a quince usuarias, quienes recibieron la orientación  con herramientas y estrategias  que las impulsen a generar una vida saludable  y libre de violencia.