CORTE DE JUNÍN CONTRIBUYE A LA PLATAFORMA EJE NO PENAL
Equipo de profesionales visitaron Distrito Judicial CORTE DE JUNÍN CONTRIBUYE A LA PLATAFORMA EJE NO PENAL En el marco del proyecto “Mejoramiento de la Plataforma Tecnológica” de los procesos no penales, a través del Expediente Judicial Electrónico a cargo del (EJE No Penal), especialistas visitaron la sede judicial, para efectuar el mapeo de procesos en las especialidades Civil, Laboral y Familia. El equipo de trabajo dialogó con jueces, personal jurisdiccional y administrativo del Módulo Laboral, Civil, Familia, Violencia, Sala Mixta de Tarma y Juzgado de Paz Letrado de Acobamba, del Distrito Judicial de Junín. Integrantes del equipo de trabajo, tras un diálogo con el Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, dieron a conocer que recogieron información, así como el inventario de los procesos, flujos de trabajo, de igual manera recogieron las inquietudes de los servidores jurisdiccionales y administrativos. La máxima autoridad judicial de Junín, refirió que todo este trabajo formará parte en la contribución de la nueva plataforma del EJE en especialidad no penal que comprende a Civil, Laboral, Familia, Contencioso Administrativo, Constitucional y Seguridad Vial. El trabajo fue ejecutado por los integrantes del programa EJE No Penal: Abg. Luis Núñez Puente, Ing. Walter Chapoñan Chapoñan, Ing. Elder Morales Cano. Ing. Joselin Guerra Rojas, Abg. Rafael Bedoya Dongo, Abg. Edwin Valera Mendoza, Ing. Ingrid Sano Sánchez y por la Corte de Junín el Ing. Ronald Flores Quiñonez coordinador del EJE No Penal Junín.