EMPODERAMIENTO A LOS JUECES DE PAZ

 Participan en las capacitaciones desde su localidad
EMPODERAMIENTO A LOS JUECES DE PAZ

Jueces y juezas de paz del Distrito Judicial de Junín, son empoderados a través de las capacitaciones que reciben cada semana, mediante la plataforma digital, con participación de jueces y especialistas en la disertación de temas de interés general que servirá para la solución de conflictos.

Jueces de diferentes distritos, anexos, comunidades y localidades, algunos de ellos ubicados en las quebradas, donde la señal de internet es dificultosa, participan con entusiasmo en las capacitaciones con la única finalidad de incrementar sus conocimientos y efectuar una correcta administración de justicia en los casos que se presenta diariamente.

“Fue un gusto compartir la plataforma digital para absolver las inquietudes de los jueces de paz, quienes tienen una tarea de impartir justicia de acuerdo a su leal saber y entender, ellos requieren las orientaciones para el mejor desarrollo de sus actividades cotidianas en la solución de los conflictos; debemos entender que ellos son el primer peldaño de la justicia y Junín es el segundo distrito Judicial con el mayor número de jueces de paz”. 

Fue la apreciación del Dr. Cleto Marcial Quispe Paricahua, jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA), quién explicó, a través de la plataforma digital, sobre: “Competencia en materia civil en la justicia de paz”, en el ciclo de capacitaciones dirigidas a los jueces y juezas de paz.

Previo a la exposición del juez superior, los jueces y juezas participantes en la capacitación conocieron sobre: “Constancia de posesión y su procedimiento” la misma que estuvo a cargo del Dr. Luis Oswaldo Castillo Huerta, Decano del Colegio de Notarios de Junín, que al finalizar su ponencia absolvió las preguntas de los asistentes.

De esta manera los jueces de paz de diferentes localidades que conforma la Corte Superior de Justicia de Junín, continúan en el constante aprendizaje de diversos temas, de mucha utilidad para el desempeño de su función en la solución de los problemas en sus respectivas jurisdicciones.