SECIGRISTAS RECIBIERON CAPACITACIÓN SOBRE 100 REGLAS DE BRASILIA
Por los 102 años de la Corte de Junín SECIGRISTAS RECIBIERON CAPACITACIÓN SOBRE 100 REGLAS DE BRASILIA Como parte de las actividades conmemorativas por el centésimo segundo aniversario de la Corte Superior de Justicia de Junín, la Comisión del Servicio Civil de Graduandos (SECIGRA) presidida por el juez superior Dr. Timoteo Cristóval De La Cruz, en Coordinación con la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, desarrollaron la capacitación para los secigristas de las universidades: Alas Peruanas, Continental y Peruana “Los Andes”, quienes realizan sus prácticas pre profesionales en los diferentes órganos jurisdiccionales. El Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, tras dar por iniciado el curso, recomendó a los secigristas a prepararse continuamente, “este es el mejor momento de incrementar sus conocimiento, con casos reales, ustedes tienen acceso a expedientes y volcarán las enseñanzas aprendidas en las aulas universitarias, por lo tanto revisen su código civil, penal, etc”, refirió. El Dr. William Homer Fernández Espinoza, doctor en Derecho, por la universidad de Barcelona España, a través de la plataforma digital, explicó sobre: “Las cien reglas de Brasilia” y los Derechos Humanos”, realizando una exposición clara y precisa. Por su parte la Dra. Teresa Cárdenas Puente, jueza especializada de familia y coordinadora del programa de acceso, dio alcances muy importantes sobre las “Cien reglas de Brasilia”, indicando que es un instrumento que todo abogado debe conocer. Los más de 40 secigristas participantes en el curso presencial, expresaron su agradecimiento a la Corte de Junín por preocuparse en impartir conocimientos con expositores conocedores de este tipo de temas que permite incrementar sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.