“TRABAJAMOS CON LAS INSTITUCIONES PARA PREVENIR Y REDUCIR LA VIOLENCIA”
Presidente de la Corte en taller a policías de la Región “TRABAJAMOS CON LAS INSTITUCIONES PARA PREVENIR Y REDUCIR LA VIOLENCIA” “La Corte Superior de Justicia de Junín, preocupado por el incremento de la violencia en la región, realiza labores de prevención y ejecuta acciones con diferentes instituciones para reducir el número de casos y lograr los objetivos propuestos” refirió el Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, presidente de la Corte, en el taller: “Análisis del Texto Único Ordenado de la Ley N° 30364 en la función policial”, organizado a través de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, dirigido a efectivos policiales de las secciones de violencia familiar de diferentes comisarías. “Todos los días debemos capacitarnos porque nos ayuda mucho al cambio normativo; en el artículo N°166 de la actual Constitución, establece la función que cada institución tiene, siendo de la policía proteger a la ciudadanía, combatir la delincuencia; felicito a ustedes por estar presente en este taller, tenemos que maximizar los conocimientos; para la Corte de Junín más que una obligación es un deber de capacitarlos, necesitamos el apoyo de la policía, porque cuando se dicta una medida de protección, ustedes son quienes ejecutan, nosotros hacemos el seguimiento, pero ustedes cumplen lo que establece la Constitución”, acotó la máxima autoridad judicial de Junín. Por su parte el Coronel PNP. Eduardo Díaz Díaz, jefe de la División Policial Huancayo, en representación del Jefe de la VI Macro Región Policial, agradeció a la Corte de Junín por la capacitación, importante e indispensable porque cada día las normas cambian y es necesario conocer para redundar en el valor público que es la ciudadanía; la incidencia en Huancayo es la más alta en violencia familiar, nos propusimos atacar con la prevención, en ese sentido estamos trabajando para hacer conocer a la ciudadanía la ley de violencia familiar, manifestó. A su turno, la Dra. Ángela Baldeón Gamarra, jueza de familia e integrante de la Comisión de Acceso, dijo que la capacitación de actualización y la articulación institucional es relevante para mejorar cada día nuestra labor; el objetivo del taller es canalizar todo aspecto susceptible de perfeccionar a favor de quienes acuden por nuestros servicios. Durante el primer día, la Dra. Teresa Cárdenas Puente, jueza del Primer Juzgado de Familia y coordinadora de la Comisión Distrital de Acceso, abordó el tema: “Principios y enfoques aplicables en la intervención a víctimas de violencia”, entre tanto la Dra. Graciela Morales Montes, jueza del Sexto Juzgado de Familia, explicó sobre: “Actuación de la Policía Nacional en el ámbito de la aplicación de la Ley N° 30364”; Durante el segundo día se desarrolló el trabajo en grupos con los jueces de familia, realizando el plenarios y culminando con la lectura de las conclusiones.