CORTE DE JUNÍN ESTABLECE TRABAJO PRESENCIAL
En todo el Distrito Judicial CORTE DE JUNÍN ESTABLECE TRABAJO PRESENCIAL El presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, en cumplimiento a lo dispuesto en la R. A. N° 000196-2022-CE-PJ, mediante R.A. N°0939-2022-P-CSJJU, dispuso que las labores jurisdiccionales y administrativas de los jueces, juezas, personal auxiliar jurisdiccional y administrativo se realicen de manera presencial durante toda la jornada laboral; de 08:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas (refrigerio de 13:00 a 14:00 horas), registrando la asistencia a través del SICAPE. Cabe señalar que, para el trabajo presencial se considera las medidas administrativas que permitan mantener el distanciamiento físico, además del uso permanente de la mascarilla KN95 o, en su defecto doble mascarilla. Los jueces, personal jurisdiccional y administrativo que no cuenten con la vacuna completa COVID-19, efectuarán trabajo remoto de acuerdo a la versión N°4 del Reglamento “Trabajo remoto en los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial” para efecto coordinarán con el Jefe inmediato. La recepción de documentos, en todo el Distrito Judicial de Junín, será mediante Mesa de Partes Electrónica, para todas las especialidades o materias, cuya firma puede ser digital o gráfica escaneada, excepto para la especialidad penal cuyos ingresos deberán ser realizados por Mesa de Partes Virtual para materia Penal, estableciéndose como únicos canales de recepción de escritos y documentos los siguientes links: PROCESOS NO PENALES: MESA DE PARTES ELECTRONICA (SINOE): https://casillas.pj.gob.pe/sinoe/login.xhtml. y PROCESOS PENALES: MESA DE PARTES VIRTUAL NCPP: https://mpv.pj.gob.pe/mpvp/ Bajo ningún concepto se suspenderán las audiencias y vistas de causa programadas, para tal fin los Administradores de los Programas Presupuestales, realizarán las gestiones y coordinaciones necesarias, a fin de evitar las frustraciones o suspensiones de diligencias y/o audiencias, llevándose a cabo éstas de manera virtual, a través del “GOOGLE MEET”. Asimismo, todas las notificaciones deberán ser electrónicas a través del SINOE, pudiendo realizarse también las notificaciones físicas que establece la ley, siempre en cuando no se ponga en riesgo la salud de los notificadores.