TRABAJO CONCERTADO PARA REDUCIR CASOS DE VIOLENCIA
Corte de Junín a través de la ODAJUP TRABAJO CONCERTADO PARA REDUCIR CASOS DE VIOLENCIA Los juzgados de Paz como órgano integrante del Poder Judicial conforme la Ley N° 29824 “Ley de Justicia de Paz”, asumen funciones de atención, en temas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar y pueden emitir sentencia según su leal saber y entender, después de escuchar a las partes y valorar las pruebas aportadas. Frente a este contexto la Corte Superior de Justicia de Junín, a través de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP), en coordinación con Estrategia Rural de la Mujer y Pobladores Vulnerables, y la Prefectura Regional, desarrolló una jornada de capacitación y sensibilización a los subprefectos y tenientes gobernadores de la región Junín, a fin de que puedan contribuir en la ejecución de la función del juez de paz. “Es muy grato de tener un acercamiento con ustedes porque, requerimos de vuestra participación; lo que nos enfoca en esta reunión es el tema de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, contamos con juzgados de violencia en Huancayo y Tarma, todos debemos conocer la ruta de atención, a fin de trabajar para reducir los altos índices de violencia y ustedes como autoridades pueden contribuir de alguna manera en apaliar esta pandemia” dijo el Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, presidente de la Corte de Junín tras inaugurar la capacitación. Durante la jornada, el Lic. Miguel Ángel Gonzáles Dionisio, gestor local de Estrategia Rural del MIMP, explicó los diversos aspectos sobre la atención de las autoridades según el Protocolo de prevención y atención en casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar desde los juzgados de paz, en el marco de la Ley N° 30364 y demás normas conexas. Cabe señalar que en el PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y PROTECCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, se cuenta con instituciones involucradas, dentro de ellas, la prefectura distrital y los tenientes gobernadores, para efecto se realizará diversas acciones con la finalidad de reducir la violencia en las diferentes localidades, indicó por su parte la Dra. María Aquino Ojeda, Coordinadora de la ODAJUP, de la Corte de Junín.