PRIMEROS PASOS PARA IMPLANTACIÓN DEL EJE NO PENAL EN LA CORTE DE JUNÍN

 Equipo de profesionales inician trabajos en la sede judicial
PRIMEROS PASOS PARA IMPLANTACIÓN 
DEL EJE NO PENAL EN LA CORTE DE JUNÍN

Con la finalidad de VALIDAR y presentar los diagramas de los procesos a los Jueces y personal jurisdiccional de las especialidades: Civil, Laboral y Familia, personal, los integrantes del equipo de trabajo del Proyecto Nacional de Implantación del Eje No Penal, iniciaron una ardua labor en los módulos referidos.
 
El Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, expresó la bienvenida al equipo de trabajo del EJE NO PENAL, que durante una semana llevaran a cabo diversas reuniones con los Juzgados de Paz Letrado, Especializados y Salas Superiores; indicando que el coordinador de Informática Ing. Ronald Flores Quiñones, brindará el apoyo correspondiente y la coordinación con los jueces y personal, para el logro de los objetivos proyectados.

El equipo de profesionales se encuentra conformado por el abg. Oscar Puente y Lic. María Montalván para la especialidad Familia; abg. Marcela Coronado Ramírez y analista. Jhoselyn Guevara Rojas para la especialidad Civil; abg. Boggiano Espinoza Luis Enrique para la Especialidad Laboral; y el supervisor especialista en Procesos Laborales: Ing. Carlos Ramírez Briceño.

Asimismo, se conoció que los integrantes del equipo de trabajo, como parte de las tareas programadas, sostendrán diversas reuniones con los administradores de los módulos y así como con los integrantes del “Comité de Distrital de Validación de Mapeo de Procesos” de la Corte de Junín.