“GRACIAS CORTE DE JUNÍN POR HABER GIRADO SU MIRADA A SURCUBAMBA”
Autoridades del distrito de Surcubamba – zona Vraem “GRACIAS CORTE DE JUNÍN POR HABER GIRADO SU MIRADA A SURCUBAMBA” Autoridades y pobladores del distrito de Surcubamba, ubicado en la zona Nor oriental de Pampas Tayacaja, expresaron su agradecimiento el Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín por la organización y desarrollo, por haber girado su mirada, primera vez al distrito para el desarrollo del “Despacho itinerante y atención interinstitucional”. Numerosos pobladores de los anexos, centros poblados y comunidades más alejadas del distrito se beneficiaron con las atenciones de las diferentes instituciones que participaron en el despacho itinerante, realizado a través de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, con el apoyo de la municipalidad del distrito de Surcubamba, zona Vraem. “La Comisión de acceso a la justicia integrada por jueces y personal, con el apoyo de instituciones se constituyen a los lugares más alejados, llegamos a este hermoso lugar para brindar orientación jurídica, tramitación de demandas de alimentos, faltas, violencia, rectificación de partidas, orientación jurídica, atención psicológica, todo ello apoyado con las instituciones aliadas que brindan información” indicó el presidente de la Corte, tras inaugurar el despacho itinerante en la plaza principal del distrito. La alcaldesa de Surcubamba, Nelfa Común Gavilán, expresó el agradecimiento a nombre de su población al presidente de la Corte de Junín, juezas y personal, así como a los representantes de las instituciones por su preocupación en brindar las orientaciones a los ciudadanos, estamos contentos por esta actividad, es la primera vez que nos visitan, indicó. La plaza principal congregó a pobladores quienes accedieron a la información y servicio s de los juzgados de Paz Letrado, Módulos de: Familia, Violencia, Penal; Registro Civil y DEMUNA; UGEL; Ministerio Público; PNP – Comisaría Surcubamba; Defensa Pública; Comunidad de Surcubamba; CONADIS; Centro de Salud, programas sociales, Foncodes, Estrategia Rural, entre otros.