MÓDULO BÁSICO DE JUSTICIA DE JAUJA XX AÑOS GARANTIZANDO SEGURIDAD JURÍDICA
Autoridades participaron de acto conmemorativo MÓDULO BÁSICO DE JUSTICIA DE JAUJA XX AÑOS GARANTIZANDO SEGURIDAD JURÍDICA Al conmemorar el XX aniversario de creación y funcionamiento del Módulo Básico de Justicia de Jauja de la Corte Superior de Justicia de Junín, jueces, personal jurisdiccional y administrativo, así como representantes de diferentes instituciones participaron del acto conmemorativo desarrollado en la sede del Módulo. El Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, en esta fecha especial, expresó el saludo a cada uno de los integrantes de la familia judicial del Módulo, que con su labor cotidiana garantizan la seguridad jurídica en la jurisdicción. “Permítanme en este aniversario, rogar a Dios para que la injusticia jamás nos sea indiferente; y, podamos construir nuestra identidad institucional en base a una justicia rápida, eficaz y sin corrupción. El Módulo cuenta con cuatro órganos jurisdiccionales: Juzgado de Paz Letrado, Juzgado Mixto, Juzgado de Investigación Preparatoria y Juzgado Unipersonal, para atender a los 34 distritos de Jauja y cubrir la necesidad de justicia; en este vigésimo aniversario, reafirmamos el compromiso de continuar laborando por una administración de justicia rápida, eficaz, predecible y sin corrupción, hagamos votos para no desmayar en nuestra tarea de seguir fortaleciendo nuestra identidad institucional” indicó, en el mensaje central la Dra. Lisbeth Peralta Pampa, jueza decana del Módulo. La ceremonia central se inició con la paraliturgia, a cargo del padre Abel Slee Inga de la parroquia del distrito de Marco, quién insto a cumplir el rol que desempeña el juez respetando estrictamente la Constitución y las leyes; posteriormente se realizó el izamiento del pabellón nacional, entonación del himno patrio; acto seguido el Lic. Ivés Calderón Cortez, dio lectura a la Resolución Administrativa No 105-2002-CE-PJ de creación del Módulo. El Módulo Básico de Justicia de Jauja, como organización fue creada mediante Resolución Administrativa No. 105-2002-CE/PJ y entró en funcionamiento el 09 de agosto del 2002, con la visión de administrar Justicia a través de sus órganos jurisdiccionales, con arreglo a la Constitución y a las leyes, garantizando la seguridad jurídica y la tutela jurisdiccional, para contribuir al estado de derecho, al mantenimiento de la paz social y al desarrollo nacional". Participaron del acto el Coordinador de la Fiscalía Provincial de Jauja, representante de la Sub Prefectura, Comisario de la Comisaría Sectorial de Jauja, Conciliadora extrajudicial del Ministerio de Justicia, jueces de paz de los distritos de Sincos, Muqui, Acolla, Huaripampa, Muquiyauyo y público en general.