CIUDADANOS CELEBRAN CREACIÓN DE JUZGADO DE PAZ EN HUACHUAPAMPA
La justicia más cerca de los pobladores más alejados CIUDADANOS CELEBRAN CREACIÓN DE JUZGADO DE PAZ EN HUACHUAPAMPA Luego de diversas gestiones, hombres y mujeres del Centro Poblado Santa Rosa de Huachuapampa, distrito de Paucarbamba, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica, perteneciente al Distrito Judicial de Junín, celebran con júbilo la creación del Juzgado de Paz, con lo cual se cristaliza la presencia del Poder Judicial – Corte Superior de Justicia de Junín en una de las zonas más alejadas. En efecto, mediante Resolución Administrativa N°088-2022, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CE-PJ) creó el juzgado de paz en dicha localidad con competencia territorial en el centro poblado, así como en las comunidades campesinas, San miguel de Arma, y Seri Huasi, barrios Tambo y Pucarmi. El Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, refirió que a través de la Oficina de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP), se realizó todo el apoyo correspondiente para hacer realidad el anhelo de los pobladores del Centro Poblado; ahora el siguiente paso es la elección del juez de paz, para lo cual se cumplirá con el proceso correspondiente. “Es un anhelo hecho realidad, nos dedicamos a la agricultura y ganadería, sin embargo como en todo lugar hay problemas por resolver como: violencia familiar, pérdida de ganados, daños a terrenos, entre otros que para resolver tenemos que viajar por muchas horas hasta Paucarbamba; ahora con la creación del juzgado se resolverá inmediatamente; regreso a mi pueblo con la alegría y en una reunión comunal daré cuenta a los pobladores de este hecho”, dijo entusiasmado el Sr. Leonidas Santana Huachaca, alcalde del centro poblado Santa rosa de Huachuapampa. La Dra. María Aquino Ojeda, coordinadora de la ODAJUP, dio a conocer su satisfacción por la creación del juzgado de paz, ahora el Distrito Judicial de Junín cuenta con 424 jueces de paz quienes administran justicia de acuerdo a su leal saber y entender, aplicando sus usos y costumbres.