CULMINÓ CAPACITACIÓN A EFECTIVOS POLICIALES
Organizado por la Corte de Junín a través de la Comisión de Acceso CULMINÓ CAPACITACIÓN A EFECTIVOS POLICIALES Con marcado éxito y en el marco de desarrollar estrategias articuladas para mejorar la intervención en el sistema de violencia, culminó la jornada de capacitación para el personal policial de la comisaría de familia, secciones de familia, integrantes de la División de Investigación Criminal (Divincri) y Sección de Investigación Criminal (Seincri) de las comisarías básicas de Huancayo y la región Junín, desarrollado en la sede judicial. La actividad académica, que duró una semana, fue organizada por la Corte Superior de Justicia de Junín, a través de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, en coordinación con el Ministerio Público y la PNP. En la ceremonia de clausura el Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, máxima autoridad judicial de Junín, expresó el agradecimiento a quienes realizaron la exposición de los diferentes temas abordados que permitió enriquecer de conocimientos a los efectivos policiales quienes son los encargados de la investigación de los diferentes casos. De igual manera el Dr. Carlos Campusano Carbajal, fiscal adjunto superior, en representación de la Dra. Brenda Montenegro Arenaza, Fiscal Superior, coordinadora de las fiscalías de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, expresó su satisfacción por la realización de la capacitación que permite articular criterios. El Crnl. PNP. Edvan Díaz Díaz, Jefe de la División de Orden Pública y Seguridad en representación del general Jefe de la VI Macro Región Policial, agradeció a la Corte de Junín por la organización, antes de clausurar el evento indicó a los miembros de su institución a poner en práctica las lecciones aprendidas. “Durante el desarrollo de la jornada, se abordaron temas como: Recopilación de pruebas en las etapas de la investigación, Criterio de aplicación de enfoque de género, sistema de justicia penal, ejecución de medidas de protección, enfoque de género – violencia familiar en la intervención policial, coaching, entre otros, a fin de contribuir con los efectivos policiales para el mejor desenvolvimiento de las acciones que les compete en apoyo al sistema de justicia”, comentó la Dra. Teresa Cárdenas Puente, jueza de familia, coordinadora del programa de Acceso a la Justicia de personas en condición de vulnerabilidad y justicia en tu comunidad de la Corte de Junín.