CORTE DE JUNÍN ATENDERÁ DENUNCIAS EN VIOLENCIA DE GÉNERO Y LGTBI

 En elecciones regionales y municipales
CORTE DE JUNÍN ATENDERÁ DENUNCIAS 
EN VIOLENCIA DE GÉNERO Y LGTBI  

El Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de Huancayo y Tarma, de la Corte Superior de Justicia de Junín, recepcionará de manera presencial o electrónicamente, todas las denuncias referidos a violencia de género y contra personas LGBTIQ+, en los comicios electorales 2022, las mismas que serán absueltas en un plazo máximo de 24 horas.

En Huancayo, la Dra. Janeth Torres Coronación, jueza del Quinto Juzgado de Familia con sub especialidad en Violencia Familiar y en Tarma, el Juzgado de Familia con sub especialidad en Violencia Familiar a cargo del Dr. Frank Pariasca Martínez, atenderán los casos que podrían presentarse.

En el caso de las personas LGBTIQ+, el hecho de que sus datos en el DNI no coincidan con la verdadera identidad asumida por su titular, conlleva, en muchos casos, que sean objeto de burlas y tratos humillantes, lo que coloca a estas personas en una situación de mayor de vulnerabilidad.

Es preciso indicar que, el informe de la Comisión Nacional Contra la Discriminación – CONACOD advierte que el no contar con un DNI que recoja el nombre, sexo y/o imagen con la que se identifique la persona LGBTIQ+, no solo interfiere con el pleno ejercicio del derecho a la identidad, sino que incide en un amplio espectro de derechos, como lo es en esta coyuntura en el derecho al voto.

Las normas internacionales de derechos humanos reconocen el derecho de todos los ciudadanos a participar en la vida pública sin discriminación, independientemente de su orientación sexual e identidad de género. A pesar de esto, las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTIQ+) de todo el mundo a menudo enfrentan numerosas barreras que restringen el pleno ejercicio de sus derechos, incluidos sus derechos políticos.