CORTE DE JUNÍN Y PNP UNIDOS CONTRA LA VIOLENCIA CON “BOTÓN DE PÁNICO”

 Efectividad en atención a víctimas de violencia 
CORTE DE JUNÍN Y PNP UNIDOS CONTRA 
LA VIOLENCIA CON “BOTÓN DE PÁNICO”

Con la finalidad de brindar mayor afectividad en la protección a las víctimas de violencia, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio y el jefe de la VI Macro Región Policial Junín Gral. PNP. Gregorio Villalón Trillo, firmarán un acta de compromiso para la puesta en marcha del aplicativo móvil “Botón de Pánico” en el Distrito Judicial de Junín.

A través del trabajo unido y la firma del documento, la Corte de Junín, implementa el sistema y la VI Macro Región Policial Junín, realizará el monitoreo permanente de las alertas que se puedan registrar, para un adecuado cumplimiento de la misión y los objetivos de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial.

El aplicativo  móvil “Botón de Pánico” será instalada en el teléfono celular de la víctima de violencia con riesgo severo, a quién el juez o jueza otorgó una medida de protección, la misma que estará interconectada en las comisarías de todo el Distrito Judicial de Junín, así como en la central de video vigilancia 105, a fin de poner  en marcha los procedimientos que sean necesarios.

Si el agresor, incumple una medida de protección y nuevamente intenta agredir o se acerca a la víctima, la agraviada activará el aplicativo móvil instalado en su teléfono celular y automáticamente enviará una señal de auxilio a una central de emergencia de la Policía Nacional del Perú, la misma que será ubicada, en tiempo real, mediante la geolocalización y un efectivo policial acudirá de manera inmediata, para brindar el auxilio correspondiente.

Los efectivos policiales, podrán acceder al sistema y consultar los datos de la víctima, la medida de protección otorgada, entre otros datos, asimismo, son los únicos que pueden desactivar la señal de auxilio.

El acto protocolar de firma del acta de  de y puesta en marcha del “Botón de Pánico”, se realizará el lunes 10 de octubre 2022 en la sede central de la Corte de Junín; trabajo mancomunado para reducir la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.