"BOTÓN DE PÁNICO" HERRAMIENTA EFECTIVA ANTE HECHOS DE VIOLENCIA

 Presidente del Corte y General PNP firmaron acta de compromiso
"BOTÓN DE PÁNICO" HERRAMIENTA 
EFECTIVA ANTE HECHOS DE VIOLENCIA

Para una mayor afectividad en la protección a las víctimas de violencia y que ellas cuenten con una herramienta efectiva para el auxilio necesario ante la existencia de nuevos hechos, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio y el jefe de la VI Macro Región Policial Junín Gral. PNP. Gregorio Villalón Trillo, firmaron un acta de compromiso para la puesta en marcha del aplicativo móvil “Botón de Pánico”, en todo el Distrito Judicial de Junín.

El aplicativo funcionará en las comisarías de todo el Distrito Judicial de Junín como en la central de videovigilancia 105 a fin de poner en marcha los procedimientos  que sean necesarios para un adecuado cumplimiento de la misión y objetivos de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial.

Se trata de un aplicativo instalado en un teléfono celular móvil de la víctima de violencia con riesgo severo, que ha sido favorecida con una medida de protección; Si el agresor nuevamente intenta agredir o se hace a la víctima (por ejemplo, incumplimiento de una medida de protección de impedimento de acercamiento o proximidad a la víctima), la agraviada ejecutará el aplicativo móvil instalado en su teléfono celular y automáticamente enviará una señal de auxilio a una central de emergencia de la PNP, quién será ubicada mediante la geolocalización y se enviará inmediatamente a un efectivo policial, para que brinde el auxilio correspondiente.

El presidente de la Corte, tras la firma del documento, indicó que la atención inmediata será a las víctimas de todo el Distrito Judicial; a su turno, el general de la PNP, quién estuvo acompañado del Crnl. PNP. Henri Aguilar Tinoco, felicitó al presidente de la Corte por las coordinaciones realizadas, asimismo, dio a conocer su compromiso de máximo empeño, así como el monitoreo permanente de las alertas que se puedan registrar.

La Dra. Ángela Baldeón Gamarra, jueza del séptimo juzgado de familia, sub especialidad en violencia contra las mujeres, comentó que con este aplicativo, que antes era solo para Huancayo, El Tambo y Chilca, ahora que se amplía a todo el Distrito Judicial, las medidas de protección serán efectivas y más aun contando con el soporte de la Policía Nacional quienes acudirán de manera inmediata a proteger a la víctima.