PRESIDENTE DE LA CORTE JUNÍN INAUGURÓ ARCHIVO MÓVIL

 Como parte de la política de modernización en el Distrito Judicial de Junín
PRESIDENTE DE LA CORTE JUNÍN INAUGURÓ ARCHIVO MÓVIL 

Como parte del proceso de mejora continua, optimización y modernización de los archivos modulares con el almacenamiento de expedientes judiciales, el Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, inauguró el “Archivo Móvil Metálico del Módulo Penal”.

“Se trata de estructuras modernas que permitirá ordenar, clasificar y conservar los documentos, reducir espacios y ampliar la capacidad de almacenamiento con respecto a las estanterías metálicas físicas existentes; el accionamiento mecánico cuyo diseño permite el movimiento del tren con una sola manivela sin necesidad de hacer mucho esfuerzo; somos la corte de la zona centro muy empoderada”, refirió la máxima autoridad judicial de Junín tras inaugurar la moderna infraestructura.  

La administradora del Módulo Penal, Dra. Flor Espejo León, indicó que para el logro de este objetivo se contó con el aporte del personal administrativo a quienes agradeció por el despliegue efectuado; asimismo, comentó que las estanterías móviles generan un entorno de trabajo más eficaz y con las adecuadas medidas de seguridad; los expedientes se encuentran mejor organizados y de fácil acceso.

Culminado el acto inaugural con el develado de la placa recordatoria y corte de cinta, se realizó el recorrido de las instalaciones verificando el funcionamiento del archivo móvil, ante la presencia del Gerente de Administración Distrital Lic. Jhonny Picón Marcos, administradora del Módulo Penal, Lic. Rosario Gambarina Pino, jefa de la Unidad de Administración y funcionarios de la sede judicial.

Cabe señalar que la moderna estructura inaugurada en la sede de la Corte de Junín, fue canalizada por el gestor administrativo de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal. 
La estructura está integrado por veinte cuerpos o módulos de seis cuerpos cada uno y ocho cuerpos de tres módulos cada una, siendo el objetivo de optimizar las áreas que actualmente se usan como pasadizos en el archivo central, asimismo, se garantiza la custodia y estado de conservación.