7187 DENUNCIAS POR VIOLENCIA EN MÓDULO JUDICIAL INTEGRADO
De enero a octubre 2022 7187 DENUNCIAS POR VIOLENCIA EN MÓDULO JUDICIAL INTEGRADO Según las estadísticas registradas, en el Módulo Judicial Integrado en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia de Junín, de enero al 24 de octubre 2022, se tuvo 7187 ingresos de denuncias por violencia en sus diferentes modalidades, las mismas que fueron atendidas por los jueces y personal jurisdiccional. De la cifra indicada, la violencia física es la de mayor incidencia, seguida de la psicológica, patrimonial, sexual, física y psicológica, psicológica y patrimonial, física, psicológica, patrimonial y sexual, entre otros; al respecto los jueces del Módulo otorgaron 5056 medidas de protección, computadas a octubre del presente año. Cabe señalar que la ruta de atención en casos de violencia es la siguiente: 1.- La víctima de violencia (física, psicológica, patrimonial y sexual) puede denunciar ante la Policía Nacional, Ministerio Público o Poder Judicial. 2.- El juzgado de familia con subespecialidad en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, otorga medidas de protección y/o cautelares. 3.- Ordena evaluación física y/o psicológica 4.- Policía Nacional del Perú, ejecuta medidas de protección. 5.- Remite expediente a la Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer e integrantes del Grupo Familiar. Jueces, personal jurisdiccional y administrativo del Módulo Judicial Integrado, realizan un trabajo cotidiano las 24 horas del día, los siete días de la semana durante todo el año, atendiendo a las agraviadas, víctimas de violencia en sus diferentes modalidades, para efecto se coordina de manera permanente con la Policía Nacional y Fiscalía, así como con los operadores de justicia. Huancayo 27 de octubre 2022.