JUECES DE PAZ ESCALAN CERROS PARA CAPTAR SEÑAL Y ASISTIR A CAPACITACIÓN
Pese a las adversidades logran capacitarse JUECES DE PAZ ESCALAN CERROS PARA CAPTAR SEÑAL Y ASISTIR A CAPACITACIÓN El presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, en las diferentes capacitaciones, al dirigirse a los jueces de paz siempre realiza recomendaciones e indica: “La vida es como manejar una bicicleta, es decir siempre tenemos que pedalear, si dejas de hacerlo se corre el riesgo de caer”, por ello deben participar en las capacitaciones, estudiar y prepararse en todo momento. El Distrito Judicial de Junín, cuenta con 424 jueces de Paz, ubicados en distritos, anexos, centros poblados, caseríos, comunidades campesinas, asentamientos humanos, entre otros, quienes administran justicia de acuerdo a su leal saber y entender, aplicando usos y costumbres, siendo la conciliación su estrategia principal, dijo la máxima autoridad judicial de Junín. Los martes de cada semana, los jueces y juezas de paz, participan en el ciclo de capacitaciones programado por la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) en diversos temas como: notariales, familia, penales y otros, con la única finalidad de incrementar los conocimientos y realizar la tarea encomendada, de manera adecuada. En los lugares alejados de la ciudad, ubicados entre cerros y quebradas, donde el internet es dificultoso, los jueces de paz hacen denodados esfuerzos para captar la señal, escalan cerros, colocan antenas aéreas en palos largos, entre otras acciones que realizan para ingresar a la sala Meet y participar de la capacitación. Pese a las adversidades, se logra el objetivo, es decir “no dejamos de pedalear” comenta la jueza de Paz de Paucarbamba – Churcampa, anexo ubicado en la provincia de Tayacaja – Región Huancavelica, perteneciente al Distrito Judicial de Junín, al igual que la jueza de paz del distrito de Pucará, sólo por citar un ejemplo. Los jueces y juezas de paz de la Corte de Junín, realizan su labor con dedicación, transparencia y ellos se encuentran debidamente capacitados para la solución de los conflictos sociales que se suscitan en sus respectivas jurisdicciones. Huancayo 2 de Noviembre 2022