NUEVO FORMATO DE CELERIDAD PROCESAL EN SALA CIVIL PERMANENTE DE HUANCAYO
Corte de Junín innova en procesos judiciales NUEVO FORMATO DE CELERIDAD PROCESAL EN SALA CIVIL PERMANENTE DE HUANCAYO Desde mayo del 2021, la Sala Civil Permanente de Huancayo, como consecuencia de la paralización causada por el COVID 19, ha cambiado el procedimiento interno laboral en la emisión de decisiones finales; así se ha hecho posible la emisión de las resoluciones para que puedan ser notificadas el mismo día de la vista de la causa o, en su defecto, de no producirse el informe oral, dentro de la misma semana. Este nuevo método de trabajo fue iniciativa de los jueces de la Sala Civil Permanente de Huancayo y ha permitido afianzar los tiempos de los procesos judiciales y reducir de forma significativa la carga procesal, contribuyendo así a la mejora del servicio judicial. Al respecto, el Dr. Nick Olivera Guerra, señaló que este cambio ha implicado una reestructuración laboral interna en todos los magistrados y personal jurisdiccional de la Sala. “Según el modelo anterior o tradicional, los expedientes eran entregados el mismo día de la vista de la causa, ahora se han adelantado los procedimientos internos del trámite de expedientes para que queden expeditos días antes de la audiencia, permitiendo que los magistrados puedan conocer el expediente con anticipación”, detalló. Agregó que este nuevo sistema de celeridad procesal funciona mejor debido a que los procesos son programados teniendo en cuenta la materia de cada caso, por ejemplo, un día se programan solo procesos de amparo, otro día los procesos complejos de nulidad de acto jurídico, contencioso administrativo, desalojos, entre otros; lo que facilita la emisión de las sentencias a fines. Actualmente la Sala Civil está conformada por los jueces superiores Dr. Nick Olivera Guerra (Presidente), Dr. Alexander Orihuela Abregú y Dra. Estrella Armas Inga.