ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA DE JAUJA RECIBEN CHARLAS DE PREVENCIÓN

 A cargo de jueces y fiscales
ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA DE JAUJA
RECIBEN CHARLAS DE PREVENCIÓN

Preocupados por el incremento de casos de acoso escolar, tocamientos indebidos, pandillaje, drogadicción, alcoholismo, bullying, violencia familiar, entre otros, jueces y la administración del Módulo Básico de Justicia de Jauja, vienen desarrollando un ciclo de charlas dirigido a los padres de familia y escolares de los diferentes planteles de la provincia de Jauja, con la finalidad de prevenir los males sociales, las mismas que son dictadas por jueces, fiscales, especialistas, secretarios jurisdiccionales y personal administrativo.

Las charlas presenciales, se realizan ancada plantel, se iniciaron el 04 de noviembre y se prolongará hasta finalizar el año, abarcando la mayor cantidad de planteles educativos primarios y secundarios.
En la primera jornada, 04 de noviembre, y luego de realizar las coordinaciones con el Lic. Erick Huánuco Aquino, director de la institución educativa “Juan Máximo Villar”, se realizó la charla con el tema: "Acciones que adoptar frente a posibles casos de violencia y/o acoso sexual en menores de edad", a cargo del Dr. Roberto Carlos Rojas Matos, Fiscal Titular Provincial de Familia de Jauja.

Asimismo, el 11 de noviembre, el equipo del Módulo Básico de Justicia de Jauja se constituyó al colegio “Nuestra Señora del Carmen”, donde los padres de familia y estudiantes escucharon la charla sobre: “Violencia familiar, implicancias y consecuencias en adolescentes", explicado por el Dr. Teófanes Edgar Auqui Huerta, juez del Juzgado Civil de Jauja; la directora del plantel Rvda madre Marilú Orellana Mendoza, felicitó por este accionar a la Corte de Junín.

Para el 16 de noviembre, se tiene programado desarrollar el tema: “Una mirada actual a la violencia física y psicológica contra la mujer”, a cargo de la Dra. Miriam Bonifacio Sinche, asistente jurisdiccional del juzgado civil, quien de manera lúdica y participativa, interactuará con los estudiantes del 4to año del colegio “Juan Máximo Villar”.

Huancayo 11 de Noviembre 2022