CORTE DE JUNÍN RECUPERA MÁS DE 100 MIL EXPEDIENTES JUDICIALES
Datan de los años 1828 a 2003 CORTE DE JUNÍN RECUPERA MÁS DE 100 MIL EXPEDIENTES JUDICIALES Luego de un importante trabajo del equipo de servidores del Archivo Central de la Corte Superior de Justicia de Junín, se logró recuperar 112,184 expedientes judiciales que datan desde 1828 a 2003, que ahora se encuentran debidamente organizadas, registradas en una base de datos y forman parte de las páginas históricas de la Corte de Junín. Los documentos recuperados, son expedientes penales, civiles, laborales, familia, así como incidentales (medidas cautelares, quejas, etc.) que no contaban con el registro, ni base de datos y estaban almacenadas en condiciones no idóneas, el material fue trabajado con diligencia y ahora se encuentran debidamente inventariados, rotulados y con el número de paquete que corresponde. “Es preciso indicar que, en atención a los indicadores: antigüedad, trascendencia, letras artísticas a mano alzada, relevancia, entre otros, y porque datan desde los años de 1828 hacia adelante, más de (70) expedientes judiciales que fueron recuperados, serán declarados expedientes históricos o emblemáticos, con el objetivo de hacer realidad la implementación de un museo judicial, contribuyendo así a la cultura de nuestra Región y el país, para efecto se vienen realizando las coordinaciones pertinentes” refirió el Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín. El mayor número de expedientes judiciales recuperados corresponden a los años de 1940 a 1970, que ahora forma parte del legajo documental e histórico de la Corte de Junín, que en el presente año conmemoró el 102 aniversario de creación y funcionamiento. Se trata de una labor destacada digna de resaltar; por lo que la máxima autoridad judicial de Junín, expresó la felicitación a la coordinadora del Archivo Central, Abog. Kenia Luz De La Cruz Pimentel y al equipo de profesionales que lidera, por el trabajo desplegado para la recuperación de la memoria de la institución e igual manera, por la competencia territorial se conoció que, de los 112,184 expedientes recuperados, un total de 3,590 fueron transferidos a la Corte Superior de Justicia de la Selva Central, las mismas que forman parte de su legajo histórico. “A la fecha, la Corte de Junín cuenta con (04) millones de expedientes judiciales aproximadamente, las mismas que se encuentran custodiados en los repositorios de la sede central, así como en los archivos descentralizados ubicados en; Distrito de Santa Rosa de Sacco en la provincia de Yauli – La Oroya, así como en las provincias de Jauja, Concepción, Tarma, Chupaca y Pampas Tayacaja.”, indicó por su parte, la coordinadora del Archivo Central Abog. Kenia De La Cruz Pimentel. Huancayo 15 de noviembre 2022