CORTE DE JUNÍN Y CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS FIRMAN CONVENIO
CORTE DE JUNÍN Y CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS FIRMAN CONVENIO En acto protocolar virtual, el señor juez Ricardo César Pérez Manrique, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y el Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, firmaron el acuerdo marco de cooperación, a través de la cual se comprometen a coordinar esfuerzos para fortalecer sus relaciones, profundizar el conocimiento del derecho y difundir los instrumentos internacionales para la promoción y defensa de los derechos humanos, en beneficio de mejorar la administración de justicia. A través del convenio, se realizarán congresos, seminarios, coloquios, simposios, entre otros, así como realización de prácticas profesionales o pasantías de funcionarios, jueces y servidores jurisdiccionales de la Corte de Junín en la CIDH; desarrollo de actividades jurídicas y de investigación conjuntas de interés de mutuo de la partes. De igual manera, se desarrollará acceso a la jurisprudencia y publicaciones de ambas instituciones disponibles en la web, además del intercambio de publicaciones que se emiten en forma impresa con el fin de acrecentar el acervo bibliográfico de ambas instituciones entre otros. “Es una grata satisfacción para la Corte de Junín cristalizar el Acuerdo Marco de Cooperación con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que permitirá a través de las actividades académicas, lograr una mejor aplicación y difusión de los instrumentos internacionales rectores de los derechos humanos, así como llevar a cabo proyectos de investigación conjunta en temas de interés mutuo” indicó el Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín. “La firma de este convenio, busca acercar más a la CIDH al sistema interamericano, a los jueces y juezas de Junín como una corte de puertas abiertas, buscamos realizar puentes con las jurisdicciones nacionales, de manera tal que podamos comunicarnos no solo con las grandes capitales sino esencialmente de forma descentralizada: hoy nos acercamos más a este maravilloso departamento de Perú, donde se consolido la independencia de América a través de las batallas de Junín; el presente convenio será un marco importante que nos permita realizar programas de capacitación; esperemos que como consecuencia de este convenio muy pronto tengamos jueces y juezas de Junín realizando una pasantía y cursos en Costa Rica” indicó por su parte el Dr. Ricardo César Pérez Manrique, Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Posteriormente, ambos presidentes procedieron a la firma del documento correspondiente, ante la atenta mirada de jueces de las diferentes instancias, quienes aplaudieron este acontecimiento. Huancayo, 7 de diciembre 2022