CORTE DE JUNÍN FIRMA ACTA DE COMPROMISO PARA EJECUTAR PLAN NACIONAL “SIRVIENDO A MI COMUNIDAD”
Con el objetivo de generar una resocialización efectiva a los sentenciados por delitos de mínima criminalidad que por la conducta cometida generó una afectación o peligro de afectación a la sociedad. El Dr. Cleto Marcial Quispe Paricahua, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, firmó un acta de compromiso interinstitucional con la directora del INPE Región Centro Dra. Eufemia Rodríguez Loaiza y representantes de instituciones públicas que brindan servicios sociales, educativos o asistenciales para ejecutar el Plan Nacional “Sirviendo a mi comunidad”. La administradora del Módulo Penal de la Corte de Junín, Abg. Miriam Zárate Paucarpura, explicó el objetivo del Plan Nacional, señalando que fue elaborado por la consejera de la UETI y aprobado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CE-PJ) para el fortalecimiento a la resocialización del condenado, mediante servicios de limpieza, mejoramiento del ornato, parques y jardines u otros servicios sociales; entre tanto la Jefa de la Oficina de Medios Libres del INPE, comentó el procedimiento de llevar a cabo los convenios, asimismo hizo hincapié a las instituciones públicas presentes, respecto a los deberes como unidades beneficiarias. Entre las instituciones que firmaron el acta de compromiso se encuentran: Corte de Junín, INPE, alcalde del distrito de Sicaya, Oliver Chanca Páucar, director de la institución educativa “Santa María Reyna”, Jhonny Rojas Castillo, directora del Hospital “Daniel Alcides Carrión”, Janet Rojas Lázaro, director de la Ugel Huancayo, Walter Oré Ramos y representante del Centro de Salud “La Libertad”, Tatiana Cárdenas Solano, para ser incluidas como unidades beneficiarias donde llevarán el control de prestación de la jornada laboral que realizarán los sentenciados. La máxima autoridad judicial de Junín, indicó que este acuerdo permitirá un fortalecimiento a la resocialización del sentenciado para que se reivindique hacia la sociedad prestando los servicios que son requeridos en su propia comunidad mediante actividades no remuneradas en instituciones principalmente públicas o sin fines de lucro por realizar actividades asistenciales, sociales, de utilidad pública entre otros.