ESCUELA DE UNIFICACIÓN DE CRITERIOS EN LA CORTE DE JUNÍN, UNA REALIDAD
ESCUELA DE UNIFICACIÓN DE CRITERIOS EN LA CORTE DE JUNÍN, UNA REALIDAD La Corte Superior de Justicia de Junín, bajo la presidencia del Dr. Cleto Marcial Quispe Paricahua, en ceremonia especial puso en marcha oficialmente la implementación de la Escuela de Unificación de Criterios (EUC) para el Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral (MCCLO), buena práctica considerada como la principal plataforma de unificación, debates y capacitación. Se trata de un proyecto de gestión interna, destinado a lograr la unificación de criterios de los cinco juzgados civiles de Huancayo y la Sala Civil Permanente, con el trabajo en equipo entre jueces y personal de apoyo a la función jurisdiccional conformado por técnicos, auxiliares, asistentes y secretarios o especialistas. Para el logro de los fines se cuenta con el equipo de docentes de primer nivel, integrado por jueces y abogados egresados de las más importantes facultades de derecho del país, con amplia experiencia profesional; la coordinación general está a cargo del Dr. Jesús Vicuña Zamora en calidad de director y el área académico a cargo del administrador del Módulo. Durante el mes de abril se llevó a cabo las dos primeras sesiones con la participación de los servidores del Módulo Civil Corporativo quienes abordaron los temas “abandono del proceso” a cargo del magistrado Jorge Enrique Bustamante Vera y “medios probatorios extemporáneos” por el Dr. Mitchel Torres Benito. En la ceremonia de apertura oficial de la EUC, la máxima autoridad judicial de Junín felicitó a los jueces y personal del Módulo por el desarrollo de la buena práctica, asimismo resaltó la presencia de los integrantes del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil del Poder Judicial. Huancayo, 26 de abril 2023