COMISIÓN DE CAPACITACIÓN INICIÓ ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

 Con propuesta innovadora
COMISIÓN DE CAPACITACIÓN INICIÓ 
ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

Con una propuesta innovadora privilegiando la interacción dinámica, la crítica respetuosa y seria, la Comisión de Capacitación de la Corte Superior de Justicia de Junín  con el I Encuentro entre jueces, fiscales, abogados y profesores de derecho, inició las actividades académicas del presente año judicial 2023.
Se trata de una experiencia académica donde los participantes podrán interactuar con los expositores sobre la temática propuesta, descartando las ponencias magistrales, indicó el Dr. Alexander Orihuela Abregú, juez superior, presidente de la Comisión de Capacitación, tras dar por iniciada las actividades 2023. 
En la primera jornada se abordó el tema: La valoración y motivación de la prueba: aspectos problemáticos recurrentes, para efecto se contó con la participación de la Dr. Alexander Orihuela Abregú, juez superior, Dra. Teresa Cárdenas Puente, jueza especializada de Familia y Dra. Fiorella Garay Olivares, fiscal adjunta superior, siendo el moderador el Dr. Dante Torres Altéz, secretario técnico de la Comisión.
En la segunda jornada el tema de debate fue: El tratamiento de los estándares de prueba en la jurisprudencia peruana, siendo los ponentes: Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní, juez superior, Dr. Ever Bello Merlo, juez especializado, Dr. Aldo Soto Paredes, fiscal adjunto provincial y Dr. Charles Bonifacio Mercado, profesor de la Academia de la Magistratura. En esta fecha el Dr. Fidel Palomino León, juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de Concepción fue el moderador.
El evento se desarrolló de manera presencial en el auditorio de la sede judicial donde los asistentes formularon sus inquietudes y comentarios sobre los temas abordados. El encuentro fue transmitido por las redes sociales.

Huancayo 27 de abril 2023.