KUSKACHAKUY RAYMI, ACERCANDO LA JUSTICIA A LOS POBLADORES

 Ciudadanos de Pampas Tayacaja recibieron atenciones
KUSKACHAKUY RAYMI, ACERCANDO 
LA JUSTICIA A LOS POBLADORES
“Gracias por las orientaciones alcanzadas y sobre todo por hacer que la justicia llegue a los pobladores de nuestra provincia y anexos, los estudiantes ahora comprenden mejor sus derechos, así como sus obligaciones, esperemos que este tipo de acciones se vuelva a repetir”. Fue el sentir de docentes, padres de familia, pobladores y estudiantes de la provincia de Pampas Tayacaja, quienes participaron en el Kuscachakuy Raymi, fiesta de la justicia. 
Fue un día de intenso trabajo, los jueces superiores y personal jurisdiccional de la Segunda Sala Laboral, desarrollaron audiencias de vistas de la causa descentralizadas, entre tanto los responsables de los diferentes servicios de la Corte Superior de Justicia de Junín, brindaron información adecuada, clara y en términos sencillos a los ciudadanos de esta localidad. 
El Dr. Cleto Marcial Quispe Paricahua, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, felicitó a los jueces y personal por el trabajo desplegado en el desarrollo de la fiesta judicial diseñado con la finalidad de acercar los servicios del sistema de administración de justicia a los pobladores vulnerables, indicó tras visitar la provincia.
Los educadores y psicólogos del equipo multidisciplinario trabajaron con los escolares del cuarto y quinto grado de secundaria de la institución educativa Mariscal Cáceres y Daniel Hernández, en el desarrollo de las charlas sobre violencia familiar, bullying, pandillaje y otros. Los encargados de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA) con el programa “La queja que mejora la justicia”, así como del Módulo de Atención al Usuario Judicial (MAU) y el Programa de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, al igual que las instituciones participantes orientaron a los pobladores.
El Dr. Alexander Orihuela Abregú, juez superior, presidente de la Segunda Sala Laboral, indicó que la población recibió con beneplácito la caravana de jueces y personal de la Corte de Junín que orientaron en diversos aspectos, asimismo recibió el pedido de efectuar esta fiesta judicial con mayor frecuencia y en los lugares más alejados. 
“Nos vamos con la satisfacción de haber logrado los objetivos propuestos y esperamos llegar con la fiesta judicial a otros lugares a fin de orientar y apoyarlos en los diferentes procesos que tienen los pobladores”, acotó el juez superior al abandonar la provincia.

Huancayo, 17 de julio 2023.