JUECES DE PAZ RECIBEN CURSO PARA USO DE FIRMAS DIGITALES Y APLICATIVO YACHAY

 La primera Corte a nivel nacional
JUECES DE PAZ RECIBEN CURSO PARA USO
DE FIRMAS DIGITALES Y APLICATIVO YACHAY

Para garantizar la seguridad jurídica en los documentos notariales emitidos por los jueces y juezas de paz, la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz ODAJUP de la Corte Superior de Justicia de Junín inició el curso práctico para uso de firmas digitales y aplicativo Yachay a un grupo de 30 jueces, divididos en tres grupos de trabajo.  
“Somos la primera Corte a nivel nacional en implementar el uso de la firma digital con lo cual se garantiza los actos realizados por los jueces de paz”, indicó el presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Cleto Marcial Quispe Paricahua, tras felicitar a los jueces por la dedicación y entusiasmo al recibir las explicaciones para hacer realidad este anhelo.
La Corte de Junín viene trabajando en la cristalización del aplicativo Yachay que responde a la necesidad de contar con un medio digital de recopilación y sistematización de la información de los jueces de paz, es una herramienta viable que permite conocer, en tiempo real, la ubicación (geolocalización), horario de atención, funciones que desempeñan, registro de los jueces titulares y accesitarios de todo el Distrito Judicial, una herramienta valiosa para la población usuaria.
Asimismo, el libro notarial nos permite contar con un registro sistematizado de validación y/o verificación (uso del QR), que nos permite tener una mayor seguridad jurídica en aplicación de sus funciones notariales.
La capacitación está a cargo de los ingenieros de la Coordinación de Informática quienes realizan la asistencia personalizada. A cada juez se le asignará un equipo informático adecuado para el desarrollo de sus funciones, asimismo, contarán con asistencia pertinente a fin de evitar contratiempos en sus labores cotidianas de impartir justicia.
Huancayo, 5 de setiembre 2023