JUECES Y JUEZAS DE PAZ, LÍDERES REPRESENTANTES DE LA JUSTICIA
Presidente de Corte al inaugurar II Encuentro de Jueces de Paz JUECES Y JUEZAS DE PAZ, LÍDERES REPRESENTANTES DE LA JUSTICIA Jueces y juezas de las diferentes especialidades y niveles de la Corte Superior de Justicia de Junín, miembros de la Policía Nacional, integrantes del grupo de Atención Rural -Tapo Palca, representantes del sector educación, entre otros, participaron del II Encuentro de Jueces de Paz sobre violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar denominado “Esperanza de vida sin violencia” que se desarrolló en el distrito de Acobamba, provincia de Tarma. “Jueces y juezas de paz, ustedes son líderes representantes de la justicia, tienen la mayor aceptación porque fueron elegidos por personas que los conocen, son buenos ciudadanos y realizan bien la tarea de impartir justicia en sus respectivas localidades y seguirán actuando con independencia” indicó el Dr. Cleto Marcial Quispe Paricahua, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín al inaugurar el II Encuentro de Jueces de Paz. El primer día de jornada, se contó con la participación del Dr. Carlos Giovani Arias Lazarte, juez supremo y presidente de la Comisión de Justicia Intercultural del Poder Judicial, quien, tras ser recibido cálidamente por el presidente de la Corte, jueces, juezas y autoridades del distrito de Acobamba, expresó el agradecimiento y felicitación por tan importante actividad. Asimismo, mencionó que el objetivo principal de la Comisión es sensibilizar sobre el contenido de los instrumentos jurídicos para una justicia intercultural, mejorando las condiciones de acceso a la justicia de los ciudadanos y ciudadanas integrantes de las comunidades campesinas, comunidades nativas, rondas campesinas y justicia de paz de las diferentes Cortes Superiores. El Encuentro de Jueces de Paz, organizado por la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz – ODAJUP – JUNÍN, está dirigido de manera exclusiva a los jueces de paz del distrito judicial, diseñado en capacitaciones, mesa de diálogo, terapia judicial y talleres por un periodo de dos días de jornada. Huancayo, 26 de setiembre de 2023.