TARMEÑOS RECIBIERON INFORMACIÓN EN FERIA LLAPANCHIKPAQ JUSTICIA

 TARMEÑOS RECIBIERON INFORMACIÓN
EN FERIA LLAPANCHIKPAQ JUSTICIA
Desde la plaza principal de la provincia de Tarma, La Perla de los Andes expresando la frase en quechua, “Taruma llactamanta paccha kullakusi”, que significa desde la ciudad de Tarma te informamos, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Cleto Marcial Quispe Paricahua, inauguró la VII Feria Nacional Simultánea Llapanchikpaq Justicia 2023 “Promoviendo una cultura jurídica de derechos”.
Hemos girado la mirada hacia el valle de  las flores para llegar con más de 30 instituciones, y realizar una labor social informando sobre el trabajo que realizan, orientando en temas jurídicos, recibiendo quejas, brindando atención con el corte de cabello gratuito, dictando  charla a estudiantes del nivel secundario, entre otras actividades a favor de la población tarmeña, dijo el presidente de la Corte.
El Dr. Neíl Ávila Huamán, juez superior, coordinador de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, agradeció a las instituciones que participaron en la feria, e indicó que fueron numerosas personas de diferentes edades que recibieron las atenciones y servicios. Los pobladores felicitaron a la Corte de Junín por el desarrollo de la feria nacional en la ciudad de Tarma.  
Desde tempranas horas, personal judicial y los representantes de las diferentes instituciones brindaron los servicios de orientación legal, justicia itinerante, módulo de atención al usuario, recepción de quejas por el órgano de control, servicio de salud, corte de cabello gratuito, charla a estudiantes, entre otras acciones dirigido a los pobladores.
La máxima autoridad judicial de Junín agradeció a la Defensoría del Pueblo, Reniec, Policía Nacional, Colegio de Abogados de Junín, Programa País, Universidad Continental, Universidad Católica sede Tarma, Módulo Penal, Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres e integrantes del Grupo Familiar, Servicio de Atención Rural (SAR) del Ministerio de la Mujer, Módulo Penal Tarma, Biolinks, Sunarp - Tarma, Orientadoras judiciales, Asociación de Abogados de Tarma, INPE Cárceles Productivas – Tarma, DEMUNA, entre otros, por su activa participación.
La feria nacional simultánea se desarrolló en las 34 cortes superiores de justicia, es un espacio de orientación interinstitucional de acercamiento de los servicios de justicia a través de sus operadores, así como el despliegue de instituciones con el propósito de proporcionar información básica en un lenguaje amigable, sencillo y claro a todos los pobladores.

Huancayo, 29 de setiembre 2023.