VI ENCUENTRO DE MUJERES LÍDERES REUNIRÁ A MÁS DE 500 PARTICIPANTES

 VI ENCUENTRO DE MUJERES LÍDERES
REUNIRÁ A MÁS DE 500 PARTICIPANTES

La provincia de Chupaca será sede del VI Encuentro de Mujeres Líderes Andinas denominado “Valentina Melgar y Rosa Pérez”, organizado por la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte de Junín, certamen único a nivel nacional, que congregará a más de 500 lideresas de diferentes zonas rurales, indicó el Dr. Cleto Marcial Quispe Paricahua, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, en conferencia de prensa a los periodistas de los diferentes medios de comunicación. 
El encuentro se desarrollará el lunes 23 de octubre en las instalaciones del estadio Eleazar Patiño de la provincia de Chupaca desde las 9:00 de la mañana, el objetivo del evento es fortalecer los derechos de las mujeres en zonas rurales, así como enriquecer los conocimientos y la comprensión sobre igualdad de género, y promover el empoderamiento de las mujeres líderes andinas.
 El juez superior Neíl Erwin Ávila Huamán, coordinador general de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad de la Corte de Junín, indicó que el empoderamiento a las mujeres andinas se dará a través de cuatro ejes de trabajo: i) Lucha contra la violencia contra las mujeres e integrantes de grupos familiares, ii) Igualdad de oportunidades: participación de las mujeres en espacio de toma de decisiones, iii) Trata de personas y iv) Salud mental por medio de la capacitación y talleres vivenciales de intercambio de experiencias.
A su turno el alcalde de la provincia de Chupaca, Abg. Luis Bastidas Vázquez, agradeció a la Corte de Junín al haber girado la mirada en su provincia para el desarrollo del VI Encuentro de mujeres líderes, para efecto presentará las danzas de su jurisdicción como una forma de promocionar las danzas y costumbres de la ciudad heroica.

Huancayo, 17 de octubre de 2023.