QHARI WARMI Y PROGRESA UNA MANO AMIGA PARA LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

 Corte de Junín inauguró programas 
QHARI WARMI Y PROGRESA UNA MANO
AMIGA PARA LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Cleto Marcial Quispe Paricahua, a través del Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar dio inicio a los programas Qhari Warmi (mujer valiente), orientado a promover y fortalecer acciones de promoción, recuperación y rehabilitación de la salud de las víctimas de violencia, y el programa Progresa, diseñado para fomentar el conocimiento y la observancia del derecho de la mujer a una vida libre de violencia y el respeto, se trata de una mano amiga para las víctimas.
“Nos sentimos comprometidos con cada uno de ustedes, quienes integran el equipo multidisciplinario se encuentran preparados para desarrollar un cronograma de acciones con la finalidad de reducir la violencia” dijo la máxima autoridad judicial de Junín al dar por iniciado Qhari Warmi.
Entre tanto, en la ceremonia de inicio del programa Progresa, el presidente de la Corte, al dirigirse a los participantes, indicó que el diálogo es la mejor solución a los problemas; El programa fue creado para apoyarlos a cada uno de ustedes y superar las dificultades, comentó. 
Las orientaciones de sensibilización y exposición de la forma de trabajo de Qhari Warmi, estuvo a cargo de la Dra. Graciela Morales Montes, jueza coordinadora del programa del Módulo Judicial Integrado; entre tanto las orientaciones y el trabajo emprendido de Progresa estuvo a cargo de la Dra. Gabriela Carhuamaca Quispe, en su calidad de jueza coordinadora.
Las participantes de ambos programas agradecieron a la Corte de Junín, a los jueces y al personal del equipo multidisciplinario por este tipo de apoyo que coadyuva a fortalecer los lazos de amistad y compañerismo en cada hogar.

Huancayo, 24 de mayo de 2024.