CORTE DE JUNÍN CLAUSURÓ PROGRESA Y QHARI WARMI
Del Módulo Judicial Integrado en Violencia CORTE DE JUNÍN CLAUSURÓ PROGRESA Y QHARI WARMI Luego de varias sesiones de trabajo desarrollado por jueces, juezas e integrantes del equipo multidisciplinario del Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia de Junín, fue clausurado los programas Progresa y Qhari Warmi. “Expreso mi profundo reconocimiento y agradecimiento a las juezas, a los participantes e integrantes del equipo multidisciplinario que guiaron los talleres de manera efectiva. Su dedicación ha sido clave para fortalecer el propósito fundamental de este programa. Sabemos que todo este esfuerzo desplegado vale la pena con la presencia y decisión de cada uno de ustedes”, indicó el Eco, Edison Orudnap Arana, gerente de Administración Distrital de la Corte de Junín quién clausuró los programas. Como parte del acto de clausura, Edwar Yupanqui, quien participó en el programa dio a conocer su testimonio de la capacidad de cambio, crecimiento y reconstrucción, en un mundo donde la sensibilización y el cambio son esenciales, el programa iluminó el camino hacia un futuro más seguro y armonioso para todos. “Cambias tú, cambia tu mundo” es lo que dejaremos como herencia a los nuestros, comentó. Por su parte las integrantes de Qhari Warmi, entonaron la canción: Mejor que antes. “Me caí y de tanto caer aprendí que en la vida es normal tropezar, pero me levante y no pienso bajar, yo no me rendiré…” refiere parte de las letras de la canción. Los programas se encuentran diseñados en el desarrollo de talleres para reestructurar los estilos de vidas en las personas a fin de contribuir y generar una vida saludable, armoniosa y funcional dentro del ámbito familiar y social. La Dra. Gabriela Carhuamaca Quispe, coordinadora del programa Progresa y la Dra. Graciela Morales Montes, coordinadora de Qhari Warmi, expresaron el agradecimiento a los participantes por haber brindado su tiempo, vivencias y experiencias. Les pedimos asumir el compromiso de ser agentes de cambio en su familia, su comunidad, para frenar los actos de violencia, coincidieron en manifestar. Huancayo, 31 de julio 2024