CORTE DE JUNÍN INSTALÓ MESA DE DIÁLOGO DE INTERCULTURALIDAD
Con participación de representantes de diversas instituciones CORTE DE JUNÍN INSTALÓ MESA DE DIÁLOGO DE INTERCULTURALIDAD Con la finalidad de atender a grupos vulnerables haciendo hincapié la interculturalidad, la Corte Superior de Justicia de Junín, bajo la presidencia del Dr. Cleto Marcial Quispe Paricahua, realizó la instalación de la mesa de diálogo de interculturalidad de la región Junín, con participación de los representantes de diferentes instituciones. “Preocupados por el desarrollo de la justicia intercultural en el distrito judicial de Junín, dada la cantidad de comunidades campesinas y nativas que hay en la región Junín, aunado a las actividades programadas desde la Comisión de Justicia Intercultural de la Corte Suprema de Justicia de la República, se conformó la Comisión Distrital de Justicia Intercultural de la Corte de Junín, somos la tercera corte, a nivel nacional, que cuenta con una comisión”, indicó la máxima autoridad judicial de Junín, tras declarar instalada la mesa de diálogo. “Expreso el saludo a los representantes de las instituciones que acudieron a la invitación para esta reunión, trabajaremos de manera unida” comentó por su parte el Dr. Neíl Ávila Huamán, juez superior quién preside la Comisión Distrital de Justicia Intercultural de la Corte de Junín. Asimismo, la Dra. Pércida Luján Zuasnabar, jueza superior de la Corte de Junín e integrante de la Comisión Nacional de Justicia Intercultural, tras asumir el compromiso en todo el ámbito de justicia intercultural, indicó que apostamos por un trabajo interinstitucional. En la reunión participó el Sr. Pedro Castillo Castañeda, secretario técnico de la Comisión Nacional de Justicia Intercultural del Poder Judicial, así como la presencia de los jueces superiores integrantes de la Comisión Distrital y los representante de la UNCP, Ministerio Público, Dirección Desconcentrada de Cultura, Subgerencia de población y pueblos originarios del Gobierno Regional, Dirección Regional de Agricultura, Universidad Continental, Universidad Peruana Los Andes, jueces de paz de Huamanmarca, San Juan de Iscos, Apata, San Jerónimo de Tunán, entre otros. Huancayo, 31 de julio 2024