KUSKACHAKUY RAYMI SE DESARROLLÓ EN CIUDAD HERÓICA DE CHUPACA
La justicia más cerca de la población KUSKACHAKUY RAYMI SE DESARROLLÓ EN CIUDAD HERÓICA DE CHUPACA Numerosos pobladores de la provincia de Chupaca, ciudad de muchas historias, se beneficiaron con la información y atenciones brindadas por diversas instituciones que participaron en el desarrollo de la feria informativa Kuskachakuy Raymi, fiesta de la justicia, en su cuarta edición organizado por la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia, la Segunda Sala Laboral de la Corte Superior de Justicia de Junín, en coordinación con la municipalidad provincial. “Esta importante labor demuestra que estamos de la mano con cada uno de los ciudadanos para atender sus necesidades, por ello las instituciones comprometidas con el sistema de justicia orientan a la ciudadanía, quienes integramos la Sala Laboral desarrollamos audiencias descentralizadas, los jueces y componentes del equipo multidisciplinario dictan charlas de orientación”, dijo el Dr. Neíl Ávila Huamán, coordinador del programa de acceso a la Justicia, al inaugurar la feria en representación del presidente de la Corte de Junín. El Dr. Alexander Orihuela Abregú, presidente de la Segunda Sala Laboral resaltó el compromiso de las instituciones colaboradoras. Por su parte, el alcalde provincial Abg. Luis Bastidas Vásquez, agradeció a la Corte de Junín por la organización y desarrollo de la feria, es una importante labor que cumplen, de cara a la necesidad del pueblo, expresó. Los ciudadanos de Chupaca que se constituyeron a la plaza principal para acceder a los servicios, destacaron el compromiso de la Corte de Junín que giró la mirada hacia esta ciudad para la realización del Kuskachakuy Raymi. La ceremonia inaugural contó con la presencia de las autoridades chupaquinas, banda del colegio 19 de Abril, representantes de los barrios, comités del vaso de leche y pobladores en general. Como parte de la fiesta de la justicia, se apreció la danza guerrera de los shapish y huaylarsh moderno.