JUEZAS ORIENTARON A ESCOLARES Y MADRES DE FAMILIA EN CHUPACA
Como parte del Kuskachakuy Raymi JUEZAS ORIENTARON A ESCOLARES Y MADRES DE FAMILIA EN CHUPACA En el marco de la feria Kuskachakuy Raymi -"Fiesta de la Justicia", orientada a promover una cultura de derechos con igualdad, juezas de la Corte Superior de Justicia de Junín sostuvieron un diálogo con estudiantes, madres de familia, integrantes del Programa Vaso de Leche y representantes de las DEMUNA de la provincia de Chupaca. En el auditorio de la institución educativa Jorge Basadre, estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria participaron en una charla sobre temas como el alcoholismo, la drogadicción, el bullying y el acoso escolar. La exposición estuvo a cargo de la Dra. Teresa Cárdenas Puente, jueza del Primer Juzgado de Familia, y la Dra. Gabriela Carhuamaca Quispe, jueza del Noveno Juzgado de Familia. El taller complementario fue dirigido por las licenciadas Katia Izara Bejarano y Katherine Arellano Curisinche. Simultáneamente, en el auditorio de la municipalidad de Chupaca, estudiantes de la institución educativa 19 de Abril recibieron orientación sobre temas como el trabajo infantil y adolescente, las causas, efectos y consecuencias del bullying, y el acoso escolar. Las ponencias estuvieron a cargo de la Dra. Iris Gómez Bazalar, jueza del Cuarto Juzgado Laboral, la abogada Susan Inga Camacuari, técnica judicial de la Segunda Sala Laboral, y la abogada Dania Adauto Moscoso, secigrista judicial. Los talleres fueron dirigidos por la Lic. María Depaz Olivera y el Lic. Carlos Agüero Martínez. Por otro lado, madres de familia pertenecientes a los programas Vaso de Leche, DEMUNA, comedores populares y OMAPED participaron en una charla de inducción y capacitación sobre temas como la violencia familiar, demandas de alimentos y la tenencia de menores. Las juezas encargadas de liderar las sesiones fueron la Dra. Graciela Morales Montes, jueza del Sexto Juzgado de Familia del Módulo de Violencia, la Dra. Irma Olivera Montero, jueza del Juzgado de Paz Letrado de Chupaca, y la Dra. Francesca Bartolo Huamán, jueza del Tercer Juzgado de Paz Letrado de El Tambo. Al finalizar las actividades, las asistentes recibieron presentes como agradecimiento por su participación. “Agradecemos este gesto y, sobre todo, las charlas brindadas por las juezas. Ahora conocemos mejor nuestros derechos y no permitiremos maltratos”, manifestaron las participantes al término de la jornada.