II ENCUENTRO ENTRE JUECES, FISCALES, ABOGADOS Y PROFESORES DE DERECHO

 A 40 años del Código Civil
II ENCUENTRO ENTRE JUECES, FISCALES,
ABOGADOS Y PROFESORES DE DERECHO
Privilegiando la interacción dinámica, la crítica respetuosa, seria y profesional, jueces, juezas, fiscales, abogados y docentes de derecho, interactuaron en el II encuentro jurídico, a propósito de los 40 años del Código Civil. Se trata de una propuesta innovadora organizado por la Corte Superior de Justicia de Junín, a través de la Comisión de Capacitación, Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas de la UNCP, Facultad de Derecho de la Universidad Continental, Facultad de Derecho de la Universidad Tecnológica del Perú y Facultad de Derecho de la Universidad Peruana Los Andes.
La ceremonia inaugural y la primera mesa de expositores, se desarrolló en el auditorio de la sede central, posteriormente, y con la misma temática, se realizaron diferentes mesas académicas relativas al derecho civil patrimonial y extrapatrimonial, con exposiciones, debates, diálogo crítico y conclusiones sobre las posturas vertidas por cada especialista desde el lugar donde se desempeña profesionalmente. Los temas que se discutieron fueron: "Análisis jurisprudencial de la reparación del daño. Aspectos problemáticos recurrentes". "El desalojo por ocupación precaria y los pronunciamientos más recientes de la Corte Suprema. Hacía la unificación o disociación de la jurisprudencia". "La protección del tercero adquirente por la fe pública registral. A los 40 años del Código Civil", "Gestación subrogada y el derecho a la identidad. A propósito del caso Morán Vargas" y "El matrimonio desde su perspectiva constitucional. Caso Susel Paredes". 
La organización del evento expresó el agradecimiento a los ponentes:  Dr. Alexander Orihuela Abregú, juez superior, Dr. Elmer Pelinco Quispe, fiscal Superior de Civil y Familia, Dr. Ciro Rodríguez Díaz, Socio del Estudio Jurídico Ciro Rodríguez Abogados & Asociados, Dr. Jacob Bravo Contreras docente de la UPLA, Dr. Carlos Huamán Rojas, Socio del Estudio Consulcorp, Dr. Carlos Romero Villar, docente de la UNCP, Dr. Saúl Corzo Hinojosa, juez especializado Civil, Dr. Carlos Santa Cruz Urbina, Fiscal Provincial Civil y Familia, Dr. Emerson Baldeón Gamarra, vocal del Tribunal Registral y Dr. Jesús Pérez Victoria, docente en la UC. Dra. Teresa Cárdenas Puente, jueza especializada de Familia, Dra. Brenda Montenegro Arenaza, fiscal superior especializada en Violencia contra las mujeres y integrantes del grupo familiar, Dr. Rodolfo Porras Oscátegui, abogado de RENIEC, Dr. Julio Ludeña López, docente de la UTP, Dra. Gabriela Carhuamaca Quispe, jueza del Noveno Juzgado de Familia, Dra. Cyntia Huaroc Esteban, fiscal adjunta de Familia, Dra. Susan Inga Camacuari, asistente de despacho en la Sala Superior y Dr. Miguel Vilcapoma Ignacio, docente en la UPLA. 
Es preciso indicar que en calidad de moderadores y quienes dirigieron las mesas de discusión propiciando el dialogo y formulando preguntas a los expositores en los diferentes escenarios fueron: Dr. Manuel Uceda Maravi, secretario judicial, Dra. Milagro Nieto Cueva, secretaria técnica de la Comisión de Capacitación, Dra. Francesca Bartolo Huamán, jueza de paz letrado, Dr. Frank Durand Ávila, secretario Judicial y Dr. Dante Torres Altez, juez especializado.